Lidera la lista “Integración Generacional” y lo acompaña Alberto Jiménez García, candidato a vicedecano.
Lidera la lista “Integración Generacional” y lo acompaña Alberto Jiménez García, candidato a vicedecano.

Con el objetivo de romper con el continuismo y marcar un nuevo rumbo en el Colegio de Economistas de La Libertad (CELL), la lista “Integración Generacional”, liderada por Mario Chuquimango Vílchez, propone una transformación basada en la ética, la transparencia y la integración de nuevas generaciones, sin dejar de lado la experiencia de quienes han construido la institución.

“No más de lo mismo. Es momento de abrir las puertas a una nueva generación, respetando la trayectoria de quienes nos antecedieron. El relevo generacional no es una amenaza, sino una oportunidad para reconstruir nuestro colegio desde la ética, la transparencia y el trabajo colaborativo”, enfatizó Chuquimango.

La renovación no solo implica nuevos rostros, sino también una visión distinta para garantizar la defensa de los derechos de todas y todos los colegiados, promoviendo la alternancia, la integración generacional y una gestión transparente.

Junto a Alberto Jiménez García, candidato a vicedecano, el equipo propone impulsar una nueva Ley del Economista, garantizar que los trabajos intermediados por el Colegio sean realizados únicamente por las o los economistas colegiados, establecer convenios de certificación y capacitación continua, así como activar una bolsa de trabajo eficiente y dinámica que responda a las necesidades del mercado profesional.

El equipo continúa sumando profesionales de amplia trayectoria y jóvenes preparados. Destaca la incorporación de Gisella Fabiola León Algarate como candidata a presidir el Comité de Fiscalización, junto a colegas como Tania Vanessa Vergara Lau, Luis Morales Carbonel, Guillermo Segura Vega, Cristina Albán Sáenz, Johan Martín Vásquez Guevara y Keyssi Leonila Asunción García.

“Queremos devolverle al colegio su rol de faro económico en la región. Que las o los economistas de La Libertad sean respetados y respaldados por su institución”, señaló Asunción García.

Finalmente, y con el objetivo de promover la participación activa de todos los colegiados, la lista “Integración Generacional” propone una amnistía general, que permitirá a quienes mantengan deudas administrativas ejercer su derecho al voto y sumarse a este proceso de renovación.

LE PUEDE INTERESAR