Pobladores presenciaron escenificación en la plaza de armas.
Pobladores presenciaron escenificación en la plaza de armas.

La Municipalidad del Centro Poblado Menor El Milagro, tomó la iniciativa de realizar por primera vez en la provincia de Trujillo, el , escenificado con intensidad y realismo por 130 actores, entre niños, jóvenes y adultos, preparados con meses de anticipación por la parroquia San José del sector.

VER MÁS:

La puesta en escena inició -con un abrasador sol y cientos de vecinos expectantes- desde el Complejo Recreacional y Pastoral Juan Pablo II hasta la Plaza de Armas de El Milagro, cruzando 20 cuadras, entre calles y avenidas con 14 altares, representadas, en cada una de ellas, las estaciones por la que Cristo sufrió con su madero a cuestas, el camino a su muerte.

La vía dolorosa contó con la escolta de la Sección de la Policía Montada de la Policía Nacional del Perú, quienes garantizaron el buen desarrollo de esta acción penitencial, dando mayor realce al momento.

Lavatorio de Pies

Precisamente, los 12 discípulos fueron los mismos que participaron del tradicional rito del lavatorio de pies, en la misa de la última cena, el Jueves Santo, en el templo parroquial de esta ferviente comunidad.

Cabe señalar que, para la escenificación del Vía Crucis, se logró con el apoyo y compromiso de la Municipalidad de El Milagro, quien ha aportado decididamente con la vestimenta de todos y cada uno de los 130 actores, sonido, al igual que la logística completa para conmemorar los misterios dolorosos de Cristo, desde la condena, su muerte y Resurrección.

“Esta idea nace con el fin de brindarles un momento de reflexión a todos los vecinos de El Milagro. Llevar a cada uno de ellos una escenificación es muy importante. Es una puesta en escena realizada por la municipalidad y la parroquia”, expresó José Ponce, alcalde de la localidad.

Agregó que “la parroquia designó a todos los actores, así como la dirección de toda esta escenografía”.

LE PUEDE INTERESAR