Más de 30 emprendimientos provenientes de diferentes distritos con economías subsistentes de la región La Libertad vienen participando de la “VII Feria Emprendimientos Rurales Inclusivos del Ande Liberteño-Haku Wiñay” (Vamos a Crecer) impulsada por el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social-Foncodes La Libertad.
VER MÁS: Trujillo: Más de 100 productores se reunirán en “Festival Nacional del Pan 2025”
En esta exposición que durará hasta el 23de mayo en la Plazuela El Recreo se vienen ofertando productos del rubro panadería, apicultura, lácteos, horticultura, frutales, artesanales, entre otros, los cuales forman parte de los Emprendimientos Rurales Inclusivos de Foncodes en nuestra región. En esta oportunidad los Núcleos Ejecutores que participarán son provenientes de Quiruvilca, Mache, Santiago de Challas, Mollebamba, Sarín, Huayo y Chugay.
La “VII Feria Emprendimientos Rurales Inclusivos del Ande Liberteño-Haku Wiñay“ fue incluida como una de las principales actividades programadas por el “Mes del Desarrollo Económico en Trujillo”.
Esta actividad busca que los emprendimientos participantes puedan establecer conexiones con posibles socios comerciales e intercambiar experiencias entre los usuarios de los diferentes emprendimientos rurales inclusivos impulsados por Foncodes.
LE PUEDE INTERESAR
- Polémica por ratificación de ministro apepista, César Sandoval
- Minera Poderosa demandó al Consejo Regional de La Libertad
- Jorge Zapata, presidente de la Confiep: “Empresarios no crecen por la extorsión”
- La Libertad: Alcaldes vulneran neutralidad electoral
- César Sandoval: “Me cuestionan con puros refritos”
- La Libertad: Casi 70 proyectos con nulo avance en gestión de César Acuña
- La Libertad: Apepista César Sandoval, hombre de confianza de César Acuña, es nuevo ministro
- La Libertad: Rondas de Pataz no descartan paro provincial
- Transportistas pararán el 18 de junio en Trujillo
- Trujillo: Arturo Fernández y Mario Reyna se verán las caras en juicio