Hogares usuarios podrán retirar su incentivo a través de agencias, cajeros, agentes corresponsales no bancarios y PIAS.
Hogares usuarios podrán retirar su incentivo a través de agencias, cajeros, agentes corresponsales no bancarios y PIAS.

Desde el pasado 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, inició el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio), que beneficiará a 51 889 hogares que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en la región .

VER MÁS:

La transferencia base de S/ 200, realizada bimestralmente, será entregada a las familias usuarias que cumplieron con sus dos corresponsabilidades relacionadas al acceso a la salud preventiva materno-infantil y a los servicios de escolaridad sin deserción.

Al respecto, la ministra Leslie Urteaga, destacó que el gobierno viene cumpliendo con la entrega del incentivo económico a los hogares usuarios del programa Juntos, facilitando que las gestantes, niños, niñas y adolescentes accedan a los servicios de salud y educación que provee el Estado, para generar capital humano. “Ahora nuestro objetivo es seguir potenciando a Juntos con diversas estrategias para combatir el ciclo intergeneracional de la pobreza”, sostuvo.

Pago a nivel nacional

Del total de 738 515 hogares usuarios que serán beneficiados con la transferencia monetaria básica a nivel nacional, 86 839 hogares recibirán un incentivo monetario adicional de S/100, bajo la modalidad Transferencia a la Primera Infancia (TPI). Mientras que 11 103 hogares recibirán un incentivo extra de S/80 por escolar, bajo la modalidad Transferencia a la Alta Secundaria (TAS).

El departamento con el mayor número de hogares usuarios que recibirá el incentivo básico monetario es Cajamarca (101 254), seguido de Piura (88 893), La Libertad (51 889), Loreto (50 869) y Huánuco (41 238). Cabe señalar que más del 96 % de los hogares cuenta con tarjetas de débito para hacer efectivo el cobro del incentivo de manera rápida, sencilla y segura.

Puntos de pago

El cobro del incentivo podrá realizarse en las oficinas del Banco de la Nación, cajeros automáticos, agentes corresponsales no bancarios y las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS), gestionadas por el programa PAIS del Midis.

LE PUEDE INTERESAR