Miguel Rodríguez Díaz es un soldado del Ejército (r) que estaría vinculado en decenas de homicidios perpetrados en los últimos tres años en Trujillo y Pataz. Entre sus víctimas estarían los 13 trabajadores ejecutados dentro de un socavón, 10 vigilantes de Poderosa y 3 integrantes de una familia, cuyo caso fue archivado
Miguel Rodríguez Díaz es un soldado del Ejército (r) que estaría vinculado en decenas de homicidios perpetrados en los últimos tres años en Trujillo y Pataz. Entre sus víctimas estarían los 13 trabajadores ejecutados dentro de un socavón, 10 vigilantes de Poderosa y 3 integrantes de una familia, cuyo caso fue archivado

, es un soldado del Ejército Peruano (EP) en retiro que prestó servicios en el Valle del Río Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). Su nombre fue vinculado por la presidenta de la República, Dina Boluarte, en la matanza de 13 trabajadores ocurrida en la provincia de Pataz. Sin embargo, sus crímenes no habrían iniciado ahí. El sindicado de ser el brazo armado de la organización criminal “La gran alianza 2” estaría vinculado en más de 30 asesinatos ocurridos en los últimos tres años.

MIRA ESTO| La Libertad: Empresarios exigen estado de sitio en Pataz

Historia criminal

Rodríguez Díaz saltó a las páginas policiales en 2014, cuando fue intervenido junto a otras personas en posesión de armas de fuego. En aquel entonces se le sindicó de integrar la banda “Los chuckys”.

No obstante, empezó a escribir su historial sangriento cuando se trasladó a Pataz. Correo accedió a un informe de la PNP emitido el 26 de diciembre de 2023, en donde se vincula a alias “Cuchillo” a una serie de asesinatos ligados a la minería ilegal.

Tras ser detenido el 16 de diciembre de ese año en Casma, Áncash, por ser sospechoso de perpetrar el ataque que dejó 10 muertos y 15 heridos en Poderosa, el 2 de diciembre, agentes de investigación criminal de La Libertad elaboraron un documento detallando otros homicidios en los que también estaría involucrado.

Se le sindicaría de estar detrás de las muertes de los apodados “Kevin” y “Pajero”, el 9 de abril de 2022. Estas dos personas fueron acribilladas en Zarumilla, Pataz. En esa misma localidad, pero el 27 de abril de 2023, también habría dirigido el asesinato de alias “Serrano”. Sobre el cuerpo de su víctima, incluso, dejó un mensaje que decía: “Así mueren los torcidos. Att. ‘Cuchillo JJ’”. Este crimen se habría dado en venganza porque supuestamente la víctima colaboró con la PNP para que se ejecute un operativo en la zona.

Luego, el 15 de noviembre de 2023, fue vinculado a otro homicidio en Zarumilla. Aquella vez, la víctima fue una persona conocida como “Venao”, quien integraba una banda rival.

Días después, el 29 de noviembre, el nombre de Miguel Rodríguez volvió a sonar, pero en la urbanización El Bosque de Trujillo, cuando sicarios asesinaron a tres integrantes de una familia. Las víctimas fueron Fidel Cueva Varas y sus hijos Loyer y Richard Cueva Hernández.

Loyer, en ese entonces, era presidente de las Rondas Campesinas de Vijus, en Pataz, y había denunciado amenazas relacionadas a mafias vinculadas a la minería ilegal.

Como parte de las investigaciones, la Policía obtuvo mensajes extorsivos a una empresaria minera en donde “Cuchillo” se habría atribuido este triple crimen. Pese a ello, este año la Fiscalía archivó la investigación.

Sepultados

Hace siete meses, la Policía descubrió una fosa con cinco cuerpos de víctimas de organizaciones criminales en Pataz. Ellos aún no son identificados en la Morgue de Trujillo por falta de insumos para realizar los exámenes pertinentes. Sin embargo, en las afueras del mortuorio los familiares de Andy Hideky Bocanegra Santos, uno de los acribillados, exigen justicia.

Ellos confirmaron a Correo que su hijo trabajaba como operario de maquinaria para una persona que tenían vínculos con alias “Cuchillo”. Él, junto a un grupo de muchachos, laboraba en una empresa que operaba en los centros poblados de Pueblo Nuevo y Zarumilla, en Pataz.

A Andy y a quienes trabajaban con él los habrían acribillado para no pagarles los S/ 150 mil que les adeudaban por los servicios realizados.