Los titulares de las Ministerio de Defensa, Interior y Energía y Minas se reunieron ayer en la sala Bolognesi del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas con el objetivo de fortalecer la estrategia nacional frente a la minería ilegal y los delitos conexos en la provincia de Pataz, en la región La Libertad.
Durante la reunión se informó que el Comando Unificado Pataz, conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, ha logrado causar a la fecha más de S/ 245 millones en pérdidas a las organizaciones criminales dedicadas a la minería ilegal.
Además, se destruyeron 75 bocaminas, 24 socavones y 52 campamentos. También se detuvo a 61 personas, se incautaron 72 armas de fuego y más de 10 mil municiones.
Estas acciones contaron con el respaldo del Ministerio Público, el Ministerio de Energía y Minas, la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil – (Sucamec) y Migraciones.
Reunión
Durante el encuentro, el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general de Ejército David Ojeda Parra; el Comandante General de la Policía, general Óscar Arriola; y el jefe del Comando Unificado Pataz (CUPAZ), general de brigada Marco Marín Saldaña, presentaron los principales avances, resultados y desafíos de las acciones ejecutadas en el marco del Estado de Emergencia.
“Los ministros presentes reafirmaron el compromiso del Gobierno con la seguridad, el orden interno y la defensa de la legalidad minera, resaltando la coordinación interinstitucional y el profesionalismo de las operaciones desarrolladas, que han permitido recuperar zonas estratégicas y restablecer la presencia efectiva del Estado en territorios antes controlados por redes criminales”, informó el Ministerio de Defensa.
LE PUEDE INTERESAR
- Congreso citará a funcionarios por empresas “cascarón”
- Gobierno Regional de La Libertad: empresas “cascarón” ganan millonarias obras
- La Libertad: “Renuncia de César Acuña a la Región es un acto de traición”, sostuvo Virgilio Acuña
- La Libertad: Hay proyectos pendientes en la gestión de César Acuña
- Pataz: reunión con presidente le pasó factura a alcalde
- La Libertad: Compras directas y publicidad “como cancha”
- César Acuña volvió a renunciar al Gobierno Regional de La Libertad
- Consideran que no hay garantía de cambio con José Jerí
- Jurado Electoral Especial de Trujillo investiga 140 infracciones a publicidad estatal





