Comando Unificado de Pataz clausuró bocaminas y socavones ilegales. Además, destruyó maquinaria.
Comando Unificado de Pataz clausuró bocaminas y socavones ilegales. Además, destruyó maquinaria.

Un operativo ejecutado en el sector Ciénega, en el distrito de Pataz, permitió la destrucción de bienes ilegales valorizados en más de S/ 9.7 millones que era empleados en trabajos para la minería ilegal.

VER MÁS:

La redada estuvo a cargo del Comando Unificado de Pataz (CUPAZ), integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú (PNP).

ACCIONES

En el marco del operativo denominado “Choque Amaru II”, los miembros de CUPAZ llegaron a la zona mencionada y durante 14 horas de trabajo continuo, se clausuraron tres bocaminas y dos socavones ilegales.

También se destruyó maquinaria pesada especializada, entre ellos, tractores mineros y un mini scoop. Además, se incautaron cables eléctricos y mangas de polietileno utilizadas en la extracción ilícita de minerales.

“La operación se ejecutó simultáneamente en tres puntos estratégicos, garantizando un impacto coordinado y contundente”, informó el Ministerio de Defensa del Perú (Mindef).

En este operativo también se contó con la participación del Ministerio Publico, el Ministerio de Energía y Minas, Gobierno Regional de La Libertad y la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), bajo el respaldo del Gobierno Nacional.

“Este esfuerzo representó un golpe significativo a las redes de minería ilegal, consolidó el control territorial en Pataz y reforzó la protección del medio ambiente en zonas boscosas afectadas por la actividad ilícita”, detallaron desde el Mindef.

DURO GOLPE

Las autoridades también detallaron que este nuevo golpe a la minería ilegal genera una pérdida total de S/ 9,732,500. También afecta la estructura financiera y logística de las mafias que operan en esta zona del ande liberteño.

LE PUEDE INTERESAR