El curso es gratuito y está a cargo de la DDC La Libertad, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna.
El curso es gratuito y está a cargo de la DDC La Libertad, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna.

El , a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) La Libertad, iniciará este miércoles 26 de febrero, la primera edición del curso virtual, “Quechua para la vida en diversidad”, dirigido a servidores públicos.

VER MÁS: Las poéticas del amor en La Libertad: entre idealismos y realidades

El curso se realizará a través de la plataforma virtual Zoom, en horarios de 4:00 p. m., a 5:00 p. m., y tendrá una duración de tres meses logrando alcanzar 200 horas pedagógicas.

“Se organiza en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna y será ofrecido por especialistas de la Organización Regional de Pueblos Quechuas de Áncash (Orepqa)”, dijo David Calderón, director de la DDC La Libertad

Por su parte, la responsable de Interculturalidad, Vivian Araujo, informó que esta actividad permitirá que más peruanos nos comuniquemos de forma inclusiva y efectiva en una de nuestras lenguas maternas.

“De esta manera, promovemos una mejor atención en el marco de las políticas interculturales que desarrolla nuestro ministerio”, destacó.

LE PUEDE INTERESAR