Pobladores protestaron porque la ANIN abandonó los trabajos de prevención y están en riesgo cultivos, zonas arqueológicas y viviendas.
Pobladores protestaron porque la ANIN abandonó los trabajos de prevención y están en riesgo cultivos, zonas arqueológicas y viviendas.

Temor. Pobladores y autoridades del distrito de Moche llegaron ayer hasta la Plaza de Armas de Trujillo para protestar por la paralización de las obras de prevención que se estaban ejecutando en las riberas del río Moche.

Los trabajos de defensa ribereña estaban a cargo de la La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), pero ante el incumplimiento de transferencia de S/ 3 mil millones por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se quedaron sin presupuesto y se han visto obligados a paralizar obras.

SE FUERON

Según manifestaron los pobladores, la empresa Besalco que fue contratada por el Estado para que ejecute los trabajos en el río Moche ha abandonado el lugar y se ha llevado su maquinaria.

Es por ello que en la zona de pueden apreciar escombros y desmonte cerca y dentro del cauce del río, situación que es un verdadero riesgo si se registran lluvias, pues el caudal aumentaría y ocurrirían desbordes que causarían gran daño a las áreas de cultivo, además de zonas arqueológicas y poblaciones aledañas.

“Lo que queremos es que se manifiesten las autoridades y la empresa dé explicaciones de por qué han dejado desmonte en el cauce del río. Ya hay un precedente de los daños que causan los desbordes y ahora estamos expuestos”, dijo un vecino.

LEER AQUÍ:

VISITEN EL LUGAR

En tanto el regidor de la Municipalidad Distrital de Moche, Henry Sachún dijo que han tenido que movilizarse hasta Trujillo para expresarse y rechazar la manera “irresponsable” que el Estado ha abandonado las obras en el río Moche. “El panorama que tenemos ahora refleja un peligro inminente ante la venida de las aguas, porque ya se acercan las temporadas de lluvias. Esto es un peligro latente para la vida de todos los mocheros. Exigimos que la presidente Dina Boluarte, los congresistas y el gobernador César Acuña se pongan la mano al pecho y exijan que transfieran los recursos económicos que se necesitan para reactivar las obras y terminarlas”, expresó el concejal.

La autoridad edil invitó a los legisladores por la región La Libertad y al propio gobernador a visitar el río Moche para que vean in situ el peligro. “Responsabilizamos a todos ellos de lo que le pueda suceder al pueblo mochero”, enfatizó.

LE PUEDE INTERESAR