El pleno del Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) aprobó por unanimidad autorizar al alcalde Mario Reyna Rodríguez suscribir una adenda de ampliación de vigencia por dos años más al convenio que tiene con el Ministerio del Ambiente (MINAM), por el proyecto que permitió contar con un relleno sanitario.
VER MÁS: Palacio Municipal de Trujillo corre el riesgo de colapsar
Se trata del expediente N° 12645-2025-MPT, sobre aprobación de suscripción de convenio de cooperación interinstitucional para la ejecución del proyecto de inversión de competencia municipal exclusiva, entre la MPT y el MINAM, referido a la renovación del convenio interinstitucional para modificar el plazo de vigencia para la ejecución del “Mejoramiento del servicio de limpieza pública en la ciudad de Trujillo y disposición final de nueve distritos de la provincia de Trujillo”.
Este convenio tiene vigencia de dos años. Fue suscrito el 8 de marzo del 2023, vencía el 7 de marzo del 2025 y se está pidiendo se amplíe hasta marzo del 2027, bajo la modalidad de eficacia anticipada, porque se encuentra en ejecución, explicó el gerente de Asesoría Jurídica, Luis Gutiérrez.
Indicó que el TUO de la Ley N° 27444, señala que la autoridad puede disponer la ampliación de un convenio solo si fuera favorable para los interesados y siempre que no lesione derechos fundamentales, por lo que resulta factible la adenda número dos, conforme al pedido del ministerio. “Corresponde al Concejo Municipal la facultad de aprobarlo y de autorizar al alcalde su suscripción”, puntualizó.
PUEDE LEER: Suspenden actividades en el Teatro Municipal de Trujillo por remodelación
El regidor Chistian Luján, que conducía la sesión extraordinaria ante permiso otorgado minutos antes al alcalde Mario Reyna, precisó que la ampliación era necesaria porque le faltaba al MINAM ejecutar y culminar siete componentes del proyecto.
Estos son: implementar 122 contenedores, implementar herramientas y equipos de maestranza para el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (SEGAT), entregar medidores, termómetros industriales, un tanque de reservorio, extintores, una máquina trituradora, herramientas y equipos y culminar los componentes de gestión técnica administrativa en cuanto a consultoría, entre otros.
“Hay componentes y actividades que faltan culminar en el proyecto y se tendría que dar una prórroga para que el MINAM cumpla con los pendientes”, remarcó.
El regidor Jorge Vásquez pidió seguidamente que se precise en el convenio por qué se amplía. Si ya se cumplió la vigencia, debería haber terminado su ejecución. Hubo un incumplimiento por parte del ministerio al no culminar sus compromisos dentro del plazo previsto, que eso se precise en la adenda, sostuvo.
Christian Lujan agregó que el convenio debió haber sido ampliado antes del término de su vigencia legal, pero que una salida legal y que el sustento para dar cumplimiento a los pendientes era través de la prórroga de eficacia anticipada. “Ese sería el acto administrativo a seguir”, enfatizó.
LE PUEDE INTERESAR
- La Libertad: Plantean crear Guardia de Seguridad Ciudadana
- Exigen que Autoridad Nacional de Infraestructura sustente eficacia de obra en Trujillo
- Obras en el Hospital Belén de Trujillo en la mira
- Trujillo: 1,427 viviendas afectadas por lluvias y huaicos
- Trujillo: Intensa lluvia golpeó a vecinos de La Esperanza
- Trujillo: Quebrada San Ildefonso se activó e inundó calles