Comuna dice que el comercio informal es imposible de erradicar. Lo que se busca es orden, limpieza y que no se obstaculice el tránsito peatonal y vehicular.
Comuna dice que el comercio informal es imposible de erradicar. Lo que se busca es orden, limpieza y que no se obstaculice el tránsito peatonal y vehicular.

La gerente de Fiscalización de la , Vicky Mori del Águila, informó que unos mil establecimientos comerciales formales tienen a personal ocupando las veredas y parte de las calles con mesas, vitrinas y estructuras para vender sus productos, interfiriendo el libre tránsito peatonal y vehicular.

MIRA ESTO| Intentan asaltar a dos policías en Trujillo

La funcionaria dijo que esto se verificó después de realizar labores de supervisión en el centro histórico y zonas comerciales, por lo que adelantó que se les decomisará los productos y estructuras que se deje de manera permanente en la vía pública porque ponen en riesgo la seguridad de los ciudadanos y generan caos vehicular.

Mori del Águila recomendó a la población evitar comprar en la vía pública. “Es la mejor manera de contribuir con el orden y la tranquilidad”, dijo.

Agregó que se ha comunicado la prohibición de dejar mercadería, mesas o caballetes en las calles.

“Está pendiente la aprobación de la ordenanza del rochabús. Solo tenemos 80 agentes de comercio informal y se necesitan 200 o 300 para atender toda la ciudad. Ahora el comercio informal no solo está en el centro sino también en las urbanizaciones, principalmente alrededor de mercados o las más importantes avenidas”, dijo.