El presidente de la Cámara de Cuero y Calzado, Vladimir de la Roca, sostuvo que hace falta la decisión política para que se impulse esta adquisición que reactivaría a más de mil empresas de este sector.
El presidente de la Cámara de Cuero y Calzado, Vladimir de la Roca, sostuvo que hace falta la decisión política para que se impulse esta adquisición que reactivaría a más de mil empresas de este sector.

Uno de los sectores más afectados tras la pandemia del nuevo coronavirus es el de cuero y calzado. Sin embargo, desde ahí se han realizado diferentes gestiones para conseguir la reactivación de las mypes, no obstante, las barreras burocráticas han persistido y retrasaron ese objetivo. , presidente de la Cámara de Cuero y Calzado, precisó que ya está el Gobierno Central la decisión política de impulsar la compra de más de un millón de pares de calzado.

VER MÁS: Alianza estratégica entre la comuna de Trujillo la Asociación de Hoteles y Restaurantes y Afines (AHORA) por la marinera

“La pelota está entre el Minedu que es la entidad demandante y el Ministerio de Economía que es el que firma el presupuesto. Estamos hablando para un millón 100 mil pares de calzado, así se reactivaría rápida y efectivamente al sector de cuero y calzado y estaríamos hablando de 1,200 a 1,500 productoras de calzado que podrían trabajar a nivel nacional”, indicó.

Precisó que además de las barreras burocráticas, las mypes también sufren los efectos de los cambios de funcionarios.

“Lamentablemente ha habido tantos cambios, o sea, los funcionarios del Minedu no conocían nada del tema, los actuales, porque ya ha habido como dos cambios funcionarios y los que estaban ahí no conocían nada, entonces, a través de una presentación en la Comisión Capital Perú ya lo puse al tanto porque hice una presentación”, afirmó.

LE PUEDE INTERESAR