Contraloría halló deficiencias en trabajos que ejecuta el Gobierno Regional, valorizados en S/ 10 millones.
Contraloría halló deficiencias en trabajos que ejecuta el Gobierno Regional, valorizados en S/ 10 millones.

La halló anomalías en los trabajos de infraestructura que ejecuta el Gobierno Regional de La Libertad en el Hospital Belén de Trujillo, valorizados en más de S/ 10 millones.

VER MÁS:

EN EVIDENCIA

A través del Informe de Visita de Control N° 007-2025-OCI/0640-SVC, emitido el 25 de marzo último, se detectó “retraso en la adquisición de materiales e insumos, así como en la ejecución de trabajos en la obra”. Esto, según dijo, “podría generar resolución de contrato o intervención económica de la obra y consecuentemente demora en la culminación de la obra afectando la atención oportuna a los usuarios”.

El documento señala que, el 11 de marzo, inspeccionaron el proyecto y evidenciaron que catorce partidas relacionadas a la especialidad de estructuras “aún no han sido ejecutadas al 100% por el contratista, pese a que conforme al calendario de obra valorizado acelerado aprobado, debieron culminarse en el mes de febrero de 2025”.

PUEDE LEER:

Ese mismo día advirtieron que una partida relacionada a la especialidad de arquitectura (tarrajeo en columnas y columnetas) “aún no ha sido ejecutada en su totalidad por el contratista, pese a que, conforme al calendario de obra valorizado acelerado aprobado, debió culminarse en el mes de febrero”. Asimismo, se alertó que cuatro tipos de materiales no se encontraron presentes en la obra, pese a que debían haberse adquirido en enero.

El informe también evidencia que “se ha valorizado al 100% partidas relacionadas con vigas de confinamiento y losas macizas del cuarto de bombas, pese a que dichas partidas aún no fueron ejecutadas, lo cual podría generar perjuicio económico a la entidad y aplicación de penalidades”.

Otro punto que se cuestiona es el almacenamiento inadecuado de tanques de petróleo suministrado por el contratista, que “podría afectar la integridad física de los trabajadores, pacientes y público en general.

LE PUEDE INTERESAR