Ministros Lesly Urteaga y Walter Astudillo participaron en la campaña PIAS. 
Ministros Lesly Urteaga y Walter Astudillo participaron en la campaña PIAS. 

Con el compromiso de que la papa que se produce en Carabamba, ubicado en la provincia de Julcán, entre a los programas sociales del Ejecutivo y de llevar las demandas de la población, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, inició en este distrito la I Plataforma Itinerante de Acción social (PIAS), ofreciendo más de mil atenciones a la comunidad.

VER MÁS:

Esta actividad, organizada a través del Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social (PAIS), del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, en coordinación con el Ejército, acercó diversos servicios del Estado a la población carabambina.

El teniente alcalde de la Municipalidad Distrital de Carabamba, Pablo Vega Orbegoso, dio la bienvenida a la comitiva, en representación del alcalde Percy Blas Benites, que estuvo en Trujillo sustentando ante la comisión ordinaria de Planeamiento y Presupuesto del Consejo Regional de La Libertad un proyecto para la reconstrucción del estadio municipal, el que será financiado este año por el Gobierno Regional de La Libertad.

“Venimos con la responsabilidad encomendada por la presidenta, de acercar los servicios del Estado a lugares donde no han llegado. Estamos iniciando las campañas PIAS terrestres en Carabamba, con el Ejército y gracias al programa PAIS, trayendo a 35 instituciones con servicios del Estado de atención médica, orientación legal y social, entre otros”, dijo Walter Astudillo, ministro de Defensa.

Añadió que esta campaña era un acto de reparación histórica con los sectores más alejados del país. Este modelo de articulación eficiente entre los niveles de gobierno está llegando con atención más cercana a la gente.

Durante la campaña hubo empadronamiento e inscripción de nuevos usuarios del los programas Juntos, Pensión 65, Contigo, Cuna Más; la entrega de lentes a adultos mayores; talleres demostrativos de alimentación saludable, aprendizaje infantil, orientaciones sobre sanidad vegetal y animal (Senasa).

LE PUEDE INTERESAR