El alcalde de Pataz, Aldo Mariño, confirmó que la provincia iniciará un paro indefinido este 5 de junio en protesta por el asesinato de 13 mineros y la falta de avances en obras prometidas por el Gobierno.

La medida busca presionar por mayores acciones frente a la inseguridad y el cumplimiento de compromisos en infraestructura.

Los mineros, empleados de la empresa R&R –contratista de la minera Poderosa, fueron asesinados en un reciente ataque cuyos responsables aún son investigados. Este hecho exacerbó el malestar en la provincia, que desde hace meses exige mayor seguridad y la construcción de la carretera 10E y un hospital, proyectos comprometidos por el Ejecutivo.

Mariño sostendrá hoy una reunión con la presidenta Dina Boluarte, originalmente acordada para tratar el tema vial, pero que ahora incluirá la crisis de seguridad. “Espero que hoy toquemos el tema, pero con objetivos claros si no será una foto más”, declaró el alcalde a Latina TV.

Marcha previa y reclamos

Previo al paro, el 12 de mayo, está programada una marcha pacífica desde Tayabamba hasta Lima para visibilizar las demandas. No obstante, la medida de fuerza se mantendrá desde el jueves ante la percepción de desatención estatal.

Autoridades locales y rondas campesinas respaldan la protesta, señalando que el estado de emergencia en la zona no ha reducido la criminalidad.

En las últimas semanas, Pataz registró secuestros y asaltos en mineras como Carabelí y Coriwayra, además del reciente homicidio múltiple.

Mariño atribuyó parte de la violencia a la minería ilegal y recalcó que los gobiernos locales carecen de competencias para enfrentarla.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS