Paúl Rodríguez Armas, exalcalde de la Municipalidad Distrital de El Porvenir, calificó de “vergonzoso” e “hipócrita” el mensaje que emitió el gobernador de la región La Libertad, César Acuña Peralta, en el comunicado difundido tras el atentado con dinamita en una casa de la urbanización Las Quintanas, en Trujillo. Según dijo, el pronunciamiento fue “fingido”.
La exautoridad edil le dijo al líder de Alianza para el Progreso (APP) que desde hace muchos años hay un presunto cogobierno con los mandatarios de turno. Por ello, consideró que no hay posibilidad de que hoy trate de deslindar responsabilidad en la crisis de inseguridad que golpea a la región.
¿QUÉ SE DIJO?
Pues bien, en el pronunciamiento del GORE se plantea como primer punto que los poderes del Estado consideren estos actos (atentados con dinamita) como terrorismo.
También se exigió que el Poder Judicial y el Ministerio Público apliquen la máxima pena para los capturados, que según la nueva ley de “terrorismo urbano” dispone cadena perpetua. Además de ello, se pidió que se decrete el toque de queda.
“Yo califico el acto, el comunicado, como hipócrita y fingido, porque desde hace más de 20 años no han implementado medidas fuertes, sólidas y seguras para mejorar el sistema de seguridad ciudadana y lucha contra la criminalidad en la región. Siempre fueron acciones débiles. Las comisarías carecen de efectivos en los sectores más vulnerables y eso viene desde que César Acuña era alcalde de Trujillo”, recordó.
Paúl Rodríguez dijo que desde hace muchos años APP no ha dejado de ser “aliado” de los presidentes de turno. “Le dieron soporte a Pedro Pablo Kuczynski, luego a Martín Vizcarra. Después votaron por la vacancia de Vizcarra para que entre Manuel Merino y posteriormente Francisco Sagasti. Si seguimos vamos a ver que también ha sido soporte de Pedro Castillo y ahora están con Dina Boluarte. A pesar de ello no se implementaron medidas contra el crimen organizado en Trujillo”, enfatizó.
En ese sentido, Paúl Rodríguez afirmó que César Acuña no puede deslindar responsabilidad y señalar a otros poderes del Estado como los indicados a intervenir ahora, cuando antes, pese a estar a lado del Gobierno, no lo exigieron y permitieron que la ola criminal se fortalezca.
LE PUEDE INTERESAR
- Real Plaza Trujillo: ventas caen hasta en un 70% en negocios
- Gobierno Regional de La Libertad anularía contrato de obra vial en Huanchaco
- Elías Rodríguez, líder de Podemos Perú: “Gracias a fiscalización Acuña entregó motos”
- La Libertad: César Acuña esperó denuncias para entregar 80 motos
- La Libertad: Obra que alcalde de Chepén habría pedido a Acuña sí va
- Solicitarán que César Acuña responda ante el Congreso
- César Acuña expulsa a Juan José Fort de APP: “No voy a permitir que malogren la imagen del partido”
- La Libertad: Alianza Para el Progreso expulsa a Juan José Fort por denuncias
- La Libertad: Transportistas dicen que César Acuña les mintió