El exalcalde de El Porvenir, Paúl Rodríguez Armas, sostuvo que las organizaciones criminales en el distrito El Porvenir tienen más poder que las propias autoridades encargadas de perseguir a la delincuencia e impartir justicia.
Dijo que ahora los ciudadanos no confían en la Policía Nacional del Perú (PNP) y prefieren solucionar sus problemas con el hampa al estilo de la otrora “mafia italiana”, tal como se ve en las películas.
“Ya no confían (ciudadanos) en la Policía ni en la Fiscalía. A ese nivel hemos llegado. Estamos en esa coyuntura y lamentablemente no es un película, es la realidad. Tienes que pagar todos los meses o hacer favores a alguien para que te protejan, porque la autoridad ya no lo hace”, sostuvo la exautoridad edil.
Agregó que a esta situación nos han llevado las mismas autoridades políticas por su inacción en los últimos 20 años.
POCAS OBRAS
Recordó que no se ha invertido en obras para fortalecer, al menos, la infraestructura del Poder Judicial y la sede del Ministerio Público.
“El local de la Corte de Justicia de La Libertad data de hace más de 20 años. La sede que está en el distrito de El Porvenir es chiquita y tiene más de siete años. Hay que fortalecer todo eso para luchar contra el crimen organizado”, recalcó.
Mencionó que otro problema al margen de los actos de corrupción que se han denunciado en la Policía, es el desempeño del Ministerio Público ante casos puntuales.
- LEER AQUÍ: Pide replicar medidas de Lima y el Callao
PREOCUPANTE
“Las noticias de los últimos días no son nada alentadoras. Es preocupante que en una investigación por un delito cometido contra la propia sede de la Fiscalía en Trujillo se hayan dado serios defectos durante el proceso, que han concluido con el hecho de que no se solicitó la ampliación del pedido de prisión preventiva para los investigados (sospechosos de dinamitar el local institucional); eso me parece grosero, lamentable y muy sospechoso”, comentó.
Paúl Rodríguez instó a las actuales autoridades a ponerse a trabajar, porque ha quedado en evidencias que las organizaciones criminales ponen y sacan presidentes.
“Recordemos que un atentado contra un orquesta musical (Agua Marina), originó la vacancia y salida de la presidenta Dina Boluarte. Esto quiere decir, cuando ellos deciden dar un golpe el Estado se cae y trata de lavarse la cara. Eso es mucho más peligroso de lo que imaginamos”, acotó.
LE PUEDE INTERESAR
- Arturo Fernández se pasea por las calles de Ayacucho
- La Libertad: APP saca de carrera electoral a Óscar Acuña
- José Murgia cuestiona nueva renuncia de César Acuña
- José León Rivera, precandidato al Senado: “César Acuña sabe que no ganará”
- Robert De La Cruz: “Tratan de usar la justicia para sacarme de carrera”
- Trujillo: Propuesta de teleférico sería “cuento chino”
- La Libertad: Partidos inscriben a sus precandidatos a senadores y diputados
- Jorge del Castillo: “Acabó la era de plata como cancha”
- La Libertad: Arturo Fernández postularía a la vicepresidencia





