El gerente de Defensa Nacional del Gobierno Regional de La Libertad, coronel PNP (r) Edwin Dávila Paredes, informó que se ha enviado oficios y otros documentos al Congreso de la República solicitando que se modifiquen artículos de la ley sobre armas de fuego para uso civil, especialmente los fusiles AR 15.
VER MÁS: Ever Cadenillas, consejero regional por Trujillo: “Poderosa no tiene licencia social en Sartimbamba”
El funcionario dijo que la adquisición de este armamento, usado por lo general para deportes de tiro o caza, no tiene límite. Además, se ha detectado que muchas de estas armas son modificadas y terminan siendo usadas por mineros ilegales y miembros de organizaciones criminales en la provincia de Pataz.
SOSPECHOSO
Reveló que en la provincia de Virú, la Policía obtuvo información sobre una persona que había adquirido 15 fusiles AR 15. Sin embargo, cuando fueron a constatar el tipo de uso que les estaba dando, el ciudadano mostró 15 denuncias por robo de las mismas.
“Eso es sospechoso, pues muchas de esas armas son encontradas en Pataz, por eso es imperativo que se realicen cambios en la ley”, dijo Dávila.
A lo que se refiere el exoficial de la Policía, es que la Ley N°30299 sobre armas de fuego, municiones, explosivos, productos pirotécnicos y materiales relacionados al uso civil, indica en su artículo 19, párrafo segundo, que las armas de fuego destinadas para caza, deporte, seguridad, vigilancia y colección no están sujetas a límite alguno.
“Eso tiene que regularse para que exista un límite en la adquisición de esa clase de armas y que la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) controle mejor su uso”, recalcó.
Cabe indicar que el pasado 22 de abril, el Consejo Regional de La Libertad aprobó por mayoría el Acuerdo Regional N°000099-2025, mediante el cual exhortan al presidente del Congreso (Eduardo Salhuana) realizar modificaciones a la Ley N°30299.
LE PUEDE INTERESAR
- Polémica por ratificación de ministro apepista, César Sandoval
- Minera Poderosa demandó al Consejo Regional de La Libertad
- Jorge Zapata, presidente de la Confiep: “Empresarios no crecen por la extorsión”
- La Libertad: Alcaldes vulneran neutralidad electoral
- César Sandoval: “Me cuestionan con puros refritos”
- La Libertad: Casi 70 proyectos con nulo avance en gestión de César Acuña
- La Libertad: Apepista César Sandoval, hombre de confianza de César Acuña, es nuevo ministro
- La Libertad: Rondas de Pataz no descartan paro provincial
- Transportistas pararán el 18 de junio en Trujillo
- Trujillo: Arturo Fernández y Mario Reyna se verán las caras en juicio