Gerente de Turismo de La Libertad dijo que ese acto de vandalismo es sancionado hasta con pena de cárcel y autoridades deben emitir la sanción pertinente.
Gerente de Turismo de La Libertad dijo que ese acto de vandalismo es sancionado hasta con pena de cárcel y autoridades deben emitir la sanción pertinente.

La gerenta regional de Comercio, Turismo y Artesanía de La Libertad, Angélica Villanueva Guerrero, instó a los representantes de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad (DCC) La Libertad y de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) a hacer un seguimiento a la denuncia contra los malos hinchas del club Alianza Lima que realizaron pintas en la fachada del Palacio Municipal de Trujillo y casonas consideradas Patrimonio Cultural de la Nación.

La funcionaria dijo que se cometió un atentado contra el patrimonio cultural y eso está penado por la ley. En ese sentido, sostuvo que no se puede pasar por alto este acto de vandalismo perpetrado por supuestos hinchas del popular equipo de fútbol.

ATENTADO

“La municipalidad tiene que verificar las imágenes en las cámaras de vigilancia para identificar a los responsables y someterlos a la normativa pertinente”, agregó.

Dijo que estas acciones no solo perjudican el ornato de la ciudad, sino que atentan contra nuestra herencia cultural y la identidad del Patrimonio Monumental que tiene Trujillo.

“Creo que las personas que han hecho eso no tienen conocimiento de lo que significa patrimonio cultural, son personas a las que hay que ver su grado de instrucción y de dónde son. Lo que han hecho es vandalismo y espero que les caigan las sanciones pertinentes”, enfatizó.

Angélica Villanueva recordó que la norma de protección de patrimonio cultural (Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación) sanciona hasta con pena de cárcel, según la gravedad del daño causado, al que atente contra herencias culturales.

“No es que solo hayan pintado la fachada de cualquier casa, son casonas patrimoniales que tiene un valor histórico y por tanto se deben respetar”, añadió.

PROPUESTA

La funcionaria propuso realizar campañas para instruir y reforzar el tema educativo en relación a nuestro patrimonio cultural. “Hay que querer lo nuestro y hacerlo respetar”, resaltó.

Las autoridades señalaron que se detectaron más de 20 pintas en el centro histórico. En ellas se promociona a los grupos: “Chicago Grone”, “Brigada Grone”, “Laredo Grone”, “Gran Chimú Grone”, “Buenos Aires Grone”, “Los Choches”, “Líderes Grone”, “El Orcon Grone”, “Malevos NG”, “Trujillo Grone” y “La banda del maldito”.

REFLEXIONEN

David Calderón de los Ríos, director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, también se pronunció sobre el tema y pidió a los barristas del club Alianza Lima que “reflexionen”.

“Ellos tiene que entender que la ciudad de Trujillo es colonial y le pertenece a todos los peruanos”, manifestó.

LE PUEDE INTERESAR