Estaría integrada por 300 reservistas del Ejército. Iniciativa busca frenar la ola de crímenes perpetrados en La Libertad. También se anuncia la llegada de 500 agentes policiales.
Estaría integrada por 300 reservistas del Ejército. Iniciativa busca frenar la ola de crímenes perpetrados en La Libertad. También se anuncia la llegada de 500 agentes policiales.

El gobernador aseguró que promoverán la creación de la guardia regional de seguridad ciudadana, que estará integrada por 300 reservistas del Ejército. Ellos apoyarán a los agentes de la Región Policial La Libertad en las labores de patrullaje.

VER MÁS:

La autoridad detalló que la propuesta será plasmada en un proyecto de ordenanza regional que será debatida y aprobada en el Consejo Regional de La Libertad.

Agregó que los integrantes de la Guardia Regional se sumarán a la lucha contra la inseguridad ciudadana, con la finalidad de devolverle la tranquilidad a los liberteños.

“Vamos a pedir que nos hagan, a nivel de Consejo Regional, una ordenanza para crear la Guardia Regional. Así como creé, cuando fui alcalde de Trujillo, la Policía de Seguridad Ciudadana, ahora vamos a crear la Guardia Regional, que estará conformado por licenciados (del Ejército). Lo hacemos para tratar de seguir apoyando, acá lo que necesitamos son recursos humanos, esos 300 miembros de la Guardia Regional los vamos a preparar y ayudarán a la seguridad ciudadana”, aseveró.

MÁS POLICÍAS

Durante la reunión del Consejo Regional de Estado, Acuña también anunció que el Ministerio del Interior le confirmó la llegada a Trujillo de 500 licenciados de las Fuerzas Armadas que se asimilaron a la Policía Nacional del Perú (PNP).

“Habrá 500 efectivos más para que salgan a las calles o 500 efectivos que podrían reforzar comisarías, porque hay comisarias al interior (de la región) que tienen 7, 8, 9 personas (agentes), entonces, creo que con este personal ya podríamos tener más policías en comisarías o en las calles, ya dependerá del general”, acotó.

En esa reunión, también se informó que durante el primer trimestre de este año la incidencia delictiva bajó, a comparación del mismo periodo del 2024. Se detalló, por ejemplo, que los homicidios disminuyeron en un 20.5% y las extorsiones en 7.6%.

LE PUEDE INTERESAR