Cinco organizaciones criminales y 14 bandas delictivas estarían operando en la provincia de Pataz que se dedicarían al control del “chalequeo” y extorsión en los diversos puntos de extracción del mineral. Así informó el general Víctor Zanabria Angulo, comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP).
VER MÁS: La Libertad: Cuatro bandas criminales se disputan Pataz
“Hemos identificado que hay cinco organizaciones criminales de bastante demarcación geográfica en toda la provincia de Pataz, que abarca los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, donde están los principales yacimientos mineros. Y aproximadamente 14 bandas criminales que realizan estas acciones de ‘chalequeo’ y extorsión de manera eventual en algunos puntos de extracción de mineral”, señaló.
El alto oficial dijo que estas bandas delictivas operan desde delitos que van desde el “chalequeo”, extorsión y usurpación agravada en esta zona minera.
“Estas bandas organizadas que desarrollan diferentes tipos de delitos desde llamadas ‘chalequeos’ para ingresar a zonas de extracción mineral con personal armado y que es reclutado de diferentes actividades delictivas en varias ciudades del país y que portan estas armas (fusiles) para ejecutar el parqueo; es decir, el robo del material del socavón”, remarcó.

Sin embargo, hay delincuentes que solo operan bajo la modalidad de la extorsión.
“También hay bandas que se dedican a extorsionar a mineros artesanales y pequeños mineros en el traslado y transporte de su concentrado en algunos puntos donde han encontrado el oro. Hay otros, como usurpación agravada que es tomar el socavón por completo y quitándose a los concesionarios de las mineras que ya están establecidas en la zona o aquellas que tienen Reinfo legales mediante la fuerza le arrebatan la extracción del mineral”, refirió.
PUEDE LEER: Dina Boluarte exige resultados a comando unificado en Pataz
DURO GOLPE
Zanabria Angulo también presentó ayer en la ciudad de Trujillo la incautación de 178 armas de fuego en lo que va del año toda la región.
“Son 178 armas incautadas solo en el 2025. Estas son el resultado de enfrentamientos, intervenciones, incautaciones y otros que se hacen en diferentes puntos de La Libertad, principalmente en la zona de Pataz”, remarcó.
Asimismo, diversas carabinas se logró recuperar en un operativo en Pataz.
“Las denominadas carabinas, son de las mismas características de nuestros fusiles de asalto para que vean el nivel de capacidad de fuego que tienen los criminales en la zona de Pataz”, sentenció.
TE PUEDE INTERESAR
- Trujillo: Movidas extrañas en la compra de víveres en el Segat
- Congresista liberteño Juan Burgos: “la señora Dina Boluarte está en otro planeta”
- ¡Alerta! 24 casonas en riesgo de colapsar en Trujillo
- Repercusión en La Libertad por afiliaciones bamba
- Tres candidatos presidenciales saldrán de Trujillo
- La Libertad: Jurado investigará a Yessenia Lozano por cuadro de César Acuña
- Informalidad laboral llega a 72% en La Libertad
- Municipalidad de Trujillo habría infringido neutralidad al promocionar a alcalde
- Elías Rodríguez: “Señor Acuña, dígame con quién anda y le diré quién es”
- La Libertad: “Hija política” de César Acuña sí vulneró neutralidad
- La Libertad: Alcalde de Pataz denuncia que recibe amenazas de muerte