La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) viene preparando una ordenanza municipal para prohibir el ingreso de motocargas en Trujillo distrito, pues ponen en peligro el tránsito de otros vehículos y el traslado de pasajeros, además de ser usados para reciclaje informal, informó el Subgerente de Fiscalización de Transportes, Vicente Casanova.
“En los constantes operativos que realizan los inspectores municipales de Transporte Terrestre, se ha intervenido a malos ciudadanos que generan un foco infeccioso con los residuos sólidos de los contenedores y las vías públicas”, dijo el funcionario.
Indicó que a los conductores infractores que son sorprendidos con sus vehículos prohibidos de circular por el distrito de Trujillo se le infracciona con la multa con código MT-01 y MT-02 y se interna sus unidades en el depósito vehicular municipal.
Agregó que pese a las prohibiciones algunos ciudadanos persisten en la mala costumbre de contaminar las vías públicas, mayormente provenientes de trabajos de residuos sólidos con reciclaje informal.
Durante un operativo, efectivos municipales sorprendieron a una pareja arrojando desmonte en una motocarga de color azul, sin placa de rodaje en una calle de la urbanización Las Américas. En otro caso, dos hombres también fueron intervenidos cuando arrojaban los desechos de una construcción en la berma central de la avenida Cesar Vallejo, a la altura de la urbanización La Rinconada.
LE PUEDE INTERESAR
- Gobierno Regional de La Libertad: empresas “cascarón” ganan millonarias obras
- La Libertad: “Renuncia de César Acuña a la Región es un acto de traición”, sostuvo Virgilio Acuña
- La Libertad: Hay proyectos pendientes en la gestión de César Acuña
- Pataz: reunión con presidente le pasó factura a alcalde
- La Libertad: Compras directas y publicidad “como cancha”
- César Acuña volvió a renunciar al Gobierno Regional de La Libertad
- Consideran que no hay garantía de cambio con José Jerí
- Lucero Coca se niega a asistir al Consejo Regional de La Libertad
- Jurado Electoral Especial de Trujillo investiga 140 infracciones a publicidad estatal