El proyecto de modificación del nivel y estructura tarifaria al servicio de agua potable y alcantarillado que ha anunciado la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) ha generado el rechazo de las autoridades ediles locales y hasta del propio presidente del Directorio de la EPS Sedalib S. A., Frank Sánchez Romero.
“Nos oponemos al proceso de incremento de tarifas. Este lunes (1 de setiembre) Sunass ha programado una audiencia pública donde participará la sociedad civil y todos los que quieren dar su argumentación sobre esta posibilidad del incremento de tarifas. Nosotros nos oponemos y vamos a pedir que nos digan por qué están queriendo realizar ese aumento”, manifestó Frank Sánchez.
Según Sunass, la modificación obedece a lo dispuesto por el Decreto Legislativo (DL) N° 1620, que modificó la Ley del Servicio Universal de Agua Potable y Saneamiento (DL n.° 1280), impulsado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), que establece que la Sunass está obligada a realizar el rebalanceo tarifario de las empresas prestadoras.
El rebalanceo le permitirá tener un ingreso adicional a la EPS. Al respecto, la Sunass intensificará su seguimiento de la ejecución de inversiones de la empresa.
¿QUÉ SE PRESUME?
De acuerdo con la interpretación de Frank Sánchez, en el caso de Sedalib tendría relación con un informe de la Dirección de Regulación Tarifaria de Sunass que calificó a esa entidad prestadora de servicios con 7 de puntaje en ejecución de inversiones, uno de los más bajos a nivel nacional.
En una puntuación de 0 a 20, Sedalib obtuvo nota desaprobatoria, lo que la sitúa en un “nivel de logro crítico”.
“Yo he pedido un informe a los funcionarios y estamos en ese proceso. Lo que ha pasado es que los funcionarios anteriores, la mayoría de Piura, se fueron sin entregar cargos. Ellos fueron los que entregaron esa información a Sunass. Pero desde ya recalco, nosotros estamos en la línea de rechazar cualquier incremento”, enfatizó.
SE PRONUNCIAN
Mario Reyna Rodríguez, alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), también se mostró en contra de un posible aumento en la tarifa del agua potable. “Este incremento resulta injustificado y perjudicial para la economía de los usuarios, especialmente en un contexto en el que muchas familias enfrentan dificultades económicas”, expresó la autoridad edil.
El burgomaestre envió el Oficio Nº 501-2025-MPT a la responsable de la Oficina Desconcentrada de Servicios Sunass, Kathy Negrón Tunjar, mediante el cual solicitó que se garantice la transparencia en este proceso y que se tomen en cuenta las opiniones de la ciudadanía mediante audiencia pública.
El alcalde de El Porvenir, Juan Carranza Ventura, también expresó su enérgico rechazo a la posibilidad de aumentar las tarifas del agua y cursó documentos a Kathy Negrón, en los que precisa que eso afectaría a más de 160 mil habitantes de su distrito. “Seria algo injustificado y perjudicial para la economía de los usuarios”, acotó el burgomaestre.
LE PUEDE INTERESAR
- Elías Rodríguez, líder de Podemos Perú: “Gracias a fiscalización Acuña entregó motos”
- La Libertad: César Acuña esperó denuncias para entregar 80 motos
- La Libertad: Fiscalía tiene en la mira al alcalde de Chepén y a Acuña
- La Libertad: Obra que alcalde de Chepén habría pedido a Acuña sí va
- Solicitarán que César Acuña responda ante el Congreso
- Millonarias obras del Gobierno Regional de La Libertad están bajo sospecha
- César Acuña expulsa a Juan José Fort de APP: “No voy a permitir que malogren la imagen del partido”
- La Libertad: Alianza Para el Progreso expulsa a Juan José Fort por denuncias
- La Libertad: Transportistas dicen que César Acuña les mintió