Víctor Hugo del Carpio, gerente del TMT, precisó datos del Sistema Integrado de Transportes de Trujillo.
Víctor Hugo del Carpio, gerente del TMT, precisó datos del Sistema Integrado de Transportes de Trujillo.

El gerente de Transportes Metropolitano de Trujillo (TMT), , saludó la decisión de la Comisión Permanente del Congreso de la República de declarar de necesidad pública e interés nacional el Corredor Troncal Norte-Sur y el Sistema Integrado de Transportes de Trujillo (SITT).

VER MÁS: Trujillo entre las ciudades con peor tráfico en el mundo

El funcionario explicó que esto implica la reestructuración total del transporte público en Trujillo, toda vez que el actual sistema del servicio se compone de 81 rutas que se sobreponen y lo que se hará con el nuevo SITT es regular a 37 rutas.

“El sistema actual tiene un alto nivel de superposición de rutas. Esto es algo que se ha venido sosteniendo por décadas y eso tiene que ser reemplazado completamente por un nuevo sistema que comprende 37 rutas que han sido diseñadas y planificadas para el SITT y que no tienen ningún conflicto”, manifestó.

Otros componentes

Dijo que esto también comprende la implementación de toda la malla vial con un nuevo sistema de semaforización, paraderos y un moderno centro de control y equipos tecnológicos de punta para el recaudo electrónico.

“Es más, los operadores ya no serán empresas autorizadas, sino que trabajarán vía concesión. Por eso es importante que se apruebe la ley, porque le permitirá a la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) gestionar los recursos que se van a necesitar para su implementación”, agregó.

PUEDE LEER: Critican uso de imagen de alcalde de Trujillo en eventos públicos

Inversión

Víctor del Carpio precisó que el presupuesto a nivel de perfil para el Corredor Troncal Norte-Sur, que es una de las 37 rutas del nuevo SITT, es de S/ 557 millones y será financiado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

“El segundo trimestre de este año ya se inicia con la elaboración del expediente técnico de este proyecto. Ahora, para la implementación del SITT, se estima una inversión de S/ 2 mil millones”, indicó el servidor público.

“Eso para la MPT sería imposible financiar. Sin embargo, el SITT ya está aprobado, lo mismo pasa con el Plan de Movilidad Urbana Sostenible. Además, se cuenta con una aprobación de la declaratoria de interés local por parte del Concejo de Trujillo y ahora con lo aprobado recientemente por el Congreso nos permite tener la base legal para obtener los recursos económicos, a fin de cambiar todo el sistema de transporte público en la ciudad”, afirmó.

LEER AQUÍ: Mario Reyna, alcalde de Trujillo, sobre supuesto beso con animador: “es show” (VIDEO)

Detalles

El Corredor Troncal Norte-Sur de Trujillo contempla un recorrido de 11,18 km que conectará los distritos de Salaverry, Moche, Trujillo, La Esperanza y Huanchaco. Se implementarán 16 estaciones y dos terminales para su funcionamiento.

El congresista Carlos Alva Rojas fue el que más impulso le ha dado a este proyecto.

“Hoy podemos decir que el esfuerzo ha dado frutos: conseguimos la primera votación a favor, y ahora solo falta una segunda para que este importante proyecto se haga realidad”, señaló.

En marzo, lo aprobado por la Comisión Permanente debe ser ratificado por el Pleno del Congreso.

LE PUEDE INTERESAR