A pesar de que el gobernador de La Libertad, César Acuña, reunió a un grupo de productores y les dijo que el concurso para financiar sus planes de negocio “va sí o sí”, el gerente general de la Región, Martín Namay, firmó una resolución anulando el programa, pues informes legales determinaron que hubo vicios en la evaluación.
A pesar de que el gobernador de La Libertad, César Acuña, reunió a un grupo de productores y les dijo que el concurso para financiar sus planes de negocio “va sí o sí”, el gerente general de la Región, Martín Namay, firmó una resolución anulando el programa, pues informes legales determinaron que hubo vicios en la evaluación.

El pasado 19 de mayo, el gobernador de la región La Libertad, , se reunió con un grupo de productores que había participado en el Programa de Iniciativas de Apoyo a la Competitividad Productiva (Procompite) 2024 y, sin dudar, les aseguró que los resultados del concurso se respetarían y, por lo tanto, iban a acceder a recursos del Estado para financiar sus planes de negocio. El monto a distribuir sería S/ 33 millones.

VER MÁS:

“Los 142 proyectos se respetan, van sí o sí”, declaró enfáticamente la autoridad política en esa ocasión. De la misma manera, dispuso que en los meses de junio y julio se haga el acompañamiento técnico para que estos planes de negocio sean mejorados y formalizados con el apoyo de la Gerencia Regional de la Producción.

RETROCEDEN

Sin embargo, eso no ha sucedido. El 26 de mayo, el gerente general de la Región, Martín Namay Valderrama, firmó la Resolución Gerencial N°00256-2025-GRLL-GGR, mediante la cual se declaró la nulidad de oficio parcial de los procesos concursables Procompite 2024.

De acuerdo a uno de los considerandos de la referida resolución, se toma esta decisión debido a que existe el Informe Legal N° 004-2025, de fecha 15 de abril del 2025, y el Informe Legal N° 006-2025, de fecha 06 de mayo del 2025, los cuales determinan que existen vicios de nulidad en parte de los 142 planes de negocio del Proceso Concursable Procompite 2024.

Es más, ambos informes legales recomiendan retrotraer dicho proceso concursable hasta la etapa de admisibilidad al acto de evaluación por parte de un nuevo comité evaluador. En ese sentido, dicho órgano deberá volver a verificar si los 142 planes de negocio 2024 cumplieron con los requisitos establecidos por ley.

“El lineamiento es declarar nulo por algunos vicios en una etapa y para superar eso se tiene que llevar a cabo todo el procedimiento, a fin de corregir el vicio que se detectó en la evaluación. La idea es que los que han participado vuelvan a concursar. Sin embargo, garantizar que sean ganadores dependerá de ellos mismos, pues si presentan mal un documento o no cumplen con uno de los requisitos ya no depende de la entidad. Yo creo que esta vez lo harán bien”, manifestó Martín Namay.

PUEDE LEER:

OTRO INFORME

Cabe mencionar que también existe el Informe Legal N° 003-2025, mediante el cual se recomendó declarar la nulidad de Procompite 2023, por presuntas irregularidades en el proceso de evaluación y selección. Fueron 75 planes de negocio con un financiamiento de S/ 25 millones, la mayoría de ellos ya están en ejecución y es sumamente complicado anularlos y retrotraer el proceso.

Ambos procesos concursables, ahora observados y uno anulado, se realizaron cuando Juan José Fort Cabrera era el titular de la Gerencia Regional de Producción.

Aunque no se confirmó si fue por esta razón, César Acuña optó por destituir del cargo al aludido funcionario, quien fue reemplazado por Julia Soto.

LE PUEDE INTERESAR