Entre agosto del 2024 y febrero del 2025, la Policía realizó interdicciones contra la minería ilegal en caseríos de Huamachuco, en Sánchez Carrión. Sin embargo, las mafias volvieron a reabrir los socavones, atentando contra el medioambiente y trayendo delincuencia en zonas como: Bosque Polo y Cerro Cachito.
VER MÁS: La Libertad: Mineros ilegales reabren socavones en bosque Polo de Huamachuco
Ante ello, la empresa minera Summa Gold anunció que invertirá en la rehabilitación del Cerro Cachito, lo que permitirá recuperar terrenos invadidos y devastados por los ilegales que operaron durante años en esa zona del ande de La Libertad. Esta iniciativa se logró luego de un trabajo coordinado con autoridades y pobladores.
“La oportunidad de erradicar a los mineros ilegales en el cerro Cachito fue inmejorable con la propuesta del dueño del predio y fue entonces que decidimos diseñar una estrategia social y legal para lograr el objetivo”, revela Jaime Polar, gerente general de la empresa minera Summa Gold Corporation.
La acción también respondió a los constantes pedidos de pobladores dedicados a la agricultura y crianza de ganado menor que padecían robos constantes. Como se sabe, los delincuentes que llegaban de otros lugares para dar seguridad a los socavones ilegales cometían constantes delitos en la zona.
LE PUEDE INTERESAR
- La Libertad: Confirman fallas en patrulleros que donó la Región a la Policía
- La Libertad: Extorsionadores provocan retraso de obras en Virú
- David Calderón, director de Cultura en La Libertad: “No he cometido ninguna falta; no vulneré nada”
- Exigen que Autoridad Nacional de Infraestructura sustente eficacia de obra en Trujillo
- Jefa de la Defensoría del Pueblo en La Libertad no cumpliría con el perfil para ocupar el cargo
- La Libertad: Excongresista Elías Rodríguez dice que APP lo denunció por venganza política
- Trujillo: Vías son un caos y representan un riesgo por forados
- Trujillo: Alerta por riesgos de salud tras lluvias y huaicos