En los últimos años, el sur del Perú ha soplado aires más frescos para el cine nacional, mostrando una nueva luz para la pantalla grande como Reinaldo Cutipa. Desde Puno, el Centro Cultural Cine Chimú se complace en traer por primera vez a una sala de cine en la ciudad de Trujillo a la ganadora del concurso de proyectos de largometrajes del Ministerio de Cultura, y que en esta oportunidad llega con dos imperdibles fechas de proyección: jueves 20 y viernes 28 de febrero.
VER MÁS: La Libertad: Lanzan Feria Internacional de Turismo 2025
Su director, Óscar Gonzales Apaza, cuenta la historia de su protagonista homónimo al título de la película: Reinaldo, quien vive y trabaja en una bodega con su madre Matilde, una mujer sobreprotectora y dominante, que termina escalando su relación entre un evidente síndrome de Edipo y una dependencia emocional, la cual se ve afectada con la llegada de Rosaura y Benito, la novia y el padre.
La película toca muchos temas sociales y culturales, desde la represión emocional hasta el incesto, girando en torno a la relación de una madre peruana con su hijo y su condescendencia. “Me interesa mostrar historias sobre la condición humana. Muchas historias que me emocionan, me mueven. Siempre busco personajes emocionales, que están al borde de cometer errores. Pero que también puedan levantarse y cumplir sus objetivos. En Reinaldo Cutipa, quieres que el muchacho se escape de las garras de su madre, pero es un proceso difícil”, comentó Gonzales Apaza en una entrevista para un medio nacional.
El largometraje compensa los planos estáticos con la simetría del encierro de Reinaldo, gracias a su angulación frontal y los elementos que muestran los sentimientos de cada personaje en acción. “Se quería reforzar la atmósfera de presión. Por eso pensamos que Santa Lucía era un lugar ideal para la historia, con el sol fuerte que crea bastantes sombras. A la vez, este fuerte clima en junio, por el frío, vuelve al paisaje muerto”, añadió el conductor del filme.
La película fue estrenada anteriormente en la ciudad de Juliaca y en algunos festivales de cine peruano donde ha ganado diversas categorías. Por ello, ahora, será proyectada por primera vez y de forma gratuita en nuestra ciudad.
El evento para el viernes 28 de febrero, será a las 8 de la noche, y el ingreso es libre hasta agotar cupos (por orden de llegada, no se reservan asientos).
LE PUEDE INTERESAR
- Critican uso de imagen de alcalde de Trujillo en eventos públicos
- Consejera pediría “detallitos” para gerentes del Gobierno Regional de La Libertad
- Lluvias inhabilitan viviendas y afectan carreteras en la sierra de La Libertad
- Diego Bazán pide firmar censura a ministro del Interior (VIDEO)
- César Acuña tras críticas por viaje: Si hay un asalto o bomba en Trujillo los que deben actuar son la PNP
- La Libertad: Alianza para el Progreso y Podemos Perú se “pelotean” apoyo de Abner Ávalos
- Patrulleros de la Municipalidad Provincial de Trujillo guardados por falta de SOAT
- La Libertad: Sentencian a 5 años de prisión suspendida a consejero regional detenido cobrando coima de S/ 5,000