Malhechores tenían a su víctima en una vivienda del sector Villa Marina, en el distrito de Moche, y exigían 15 mil soles por rescate.
Malhechores tenían a su víctima en una vivienda del sector Villa Marina, en el distrito de Moche, y exigían 15 mil soles por rescate.

El personal de la Sección de Investigación de Secuestros y Extorsiones Trujillo G5 logró desarticular la banda criminal “Los Malditos de Aragua”, en la provincia de Trujillo, y rescatar a un ciudadano de 43 años que se encontraba secuestrado desde hace dos días. Por la liberación de la víctima, los delincuentes estaban exigiendo el pago de S/ 15,000 a su familia.

VER MÁS:

ACCIONES

El general PNP Guillermo Llerena Portal, jefe de Región Policial La Libertad, señaló que los secuestradores torturaron al empresario e incluso le mutilaron parte de una oreja y lo golpearon salvajemente.

“Es un secuestro con ferocidad, porque le han causado lesiones a esta persona. Le han estado cortando el pabellón del lado derecho de su oído”, indicó.

La ubicación y liberación del hombre que se dedica a la venta de seguros se dio luego que los malhechores se comunicaran con sus familiares y a través de la geolocalización se pudo rastrear que lo tenían en cautiverio en una inmueble del sector Villa Marina, en el distrito de Moche.

“Tras la denuncia de secuestro que había presentado el hermano de la víctima en el distrito de Pacasmayo se iniciaron con las diligencias investigatorias y que se logró con la captura de tres ciudadanos venezolanos. Estaban exigiendo 15 mil soles para su liberación (de la víctima)”, indicó el coronel PNP Johnny Huamán, jefe de la División de Investigación Criminal (Divincri).

A los detenidos, que son de nacionalidad venezolana, se les incautó 10 municiones, dos celulares, un cuchillo, un alicate y otras especies que utilizaban para su accionar delictivo.

En este operativo participaron más de 150 efectivos de la División de Investigación Criminal (Divincri) Trujillo y que tocaron puerta por puerta en toda la zona de Miramar.

LE PUEDE INTERESAR