Cuerpo de exalcaldesa será sepultado en cementerio de Huanchaco, tras ser velado en esta ciudad
Cuerpo de exalcaldesa será sepultado en cementerio de Huanchaco, tras ser velado en esta ciudad

Los restos de , exalcaldesa de Trujillo que falleció ayer a los 69 años en el Hospital Almenara de Essalud en Lima, serán enterrados en un camposanto del distrito de Huanchaco.

MIRA ESTO| La Libertad: Marchan para exigir seguridad y reactivar actividades mineras

Como se sabe, la excongresista sufrió complicaciones tras someterse a un procedimiento neuroquirúrgico. Horas antes de morir, la también exministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables sufrió muerte cerebral, según informó su hijo, José Toledo Montenegro, a través de un comunicado.

“Mi mamá, Gloria Montenegro, sufrió una complicación muy grave durante un procedimiento neuroquirúrgico al que fue sometida recientemente. Lamentablemente, esta complicación ha derivado en un diagnóstico de muerte cerebral, confirmado por el equipo médico que la atendió. En estos momentos nos encontramos atravesando el protocolo médico correspondiente, y acompañándola con amor, respeto y mucha fortaleza”, señaló.

Duelo

El pleno del Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo, que sesionaba cuando se dio a conocer esta triste noticia, acató un minuto de silencio en señal de duelo. En la comuna la recordaron por su “incansable dedicación y firme compromiso con el bienestar de su comunidad y el país”.

El Gobierno Regional de La Libertad también se sumó a las muestras de dolor. “Hoy despedimos a una mujer valiente, comprometida con el desarrollo de nuestra región y ejemplo de liderazgo para muchas generaciones”, dijo.

Los restos de la exalcaldesa serán velados hoy en Lima y mañana en la Parroquia Virgen de Fátima de Trujillo. El sábado, a las 11 de la mañana, será sepultada en el cementerio Parque Eterno de Huanchaco.

Cargos

Montenegro fue regidora de Trujillo, entre el 2007 y 2010. Luego, fue teniente alcaldesa entre el 2011 y 2014. Ese último año asumió la Alcaldía de Trujillo tras la renuncia de César Acuña. Asimismo, el 2016, fue elegida congresista y el 11 de marzo del 2019, el presidente Martín Vizcarra la nombró ministra de la Mujer, puesto en el que estuvo hasta el 6 de agosto de 2020.