La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) informó que el Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos inició el retiro de más de 200 mil metros cúbicos de desechos en el río Moche.
VER MÁS: Gobierno lanza la ruta “Caminos del Papa León XIV”
Estas acciones de limpieza se hicieron necesarias debido al alto grado de contaminación en el que fue encontrado el río previo al inicio de los trabajos. Se identificó un total de 14 zonas críticas de acumulación de residuos, entre los que destacan puntos aledaños a los puentes Conache, Cacique, Santa Rosa y Moche.
Cabe precisar que los residuos, principalmente desmontes de construcción no peligrosos y basura general, representan riesgos tanto para la salud pública, como para el flujo del río y la integridad estructural de las defensas ribereñas que viene ejecutando el Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos, con el objetivo de proteger a más de 750 mil trujillanos.
Frente a este preocupante panorama, explicaron que a la fecha ya se han retirado aproximadamente 90,000 metros cúbicos de residuos, un paso significativo hacia la restauración del ecosistema del río Moche.
LE PUEDE INTERESAR
- Investigan a César Acuña por posible infracción electoral
- La Libertad: Apepistas lanzan candidatura de César Acuña
- Elías Rodríguez, líder de Podemos Perú: “Acuña y Reyna son descarados”
- La Libertad: Jurado pone en la mira propaganda electoral de César Acuña
- La Libertad tiene obras paralizadas por S/ 5,595 millones
- Trujillo: Gestión de Mario Reyna entre las últimas en gasto público
- Martín Camacho, gerente regional de Educación: “Yo le hago caso a César Acuña y no a los consejeros”
- Aldo Carlos, alcalde de Pataz: “Funcionarios del MTC trataron de sorprendernos”
- Procurador pide a César Acuña que le aumente el sueldo