En Trujillo hay cinco puntos claves en torno a la máxima autoridad de la iglesia católica. Disposición es clave para reactivación sostuvo la gerente de Comercio Exterior y Turismo, Angélica Villanueva.
En Trujillo hay cinco puntos claves en torno a la máxima autoridad de la iglesia católica. Disposición es clave para reactivación sostuvo la gerente de Comercio Exterior y Turismo, Angélica Villanueva.

La Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía de La Libertad, en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), anunció el lanzamiento oficial de la , una iniciativa que busca impulsar el turismo religioso en la región.

VER MÁS:

Este proyecto, fruto de un arduo trabajo conjunto con la Municipalidad Provincial de Trujillo, la Orden San Agustina, la Asociación de Guías de La Libertad, instituciones educativas y gremios del sector turístico, pone en valor la historia de fe y vocación que une a miles de peruanos.

Durante la presentación, la gerente regional Angélica Villanueva Guerrero destacó la articulación lograda con MINCETUR, que permitió convertir esta propuesta en una mesa técnica de trabajo permanente. “Todo el ministerio en pleno ha estado a disposición para orientar técnicamente este camino. Agradezco de manera muy especial a los gremios turísticos y a los guías oficiales de turismo, el primer gremio que apostó por esta ruta”, afirmó Villanueva.

La ruta comprende cinco puntos de alto valor religioso e histórico en Trujillo y Moche: el Convento Santo Tomás de Villanueva (I y II), la Iglesia Santa Rita de Cascia, el Seminario San Carlos y San Marcelo, la Iglesia Nuestra Señora de Montserrat y el Arzobispado Metropolitano de Trujillo. Estos lugares reflejan el legado espiritual del Papa León XIV y su impacto pastoral en la comunidad.

“Llevar la iglesia a la casa es una labor pastoral que inició el sumo pontífice, y ese espíritu de solidaridad se mantiene vivo”, resaltó Villanueva.

Agregó que el turismo religioso representa una oportunidad para reactivar el sector, fomentar la integración y sembrar paz y unión en la región.

LE PUEDE INTERESAR