En su primer mensaje que emitió el papa León XIV desde el Vaticano recordó al Perú y mandó un emotivo saludo al pueblo en el que vivió por más de 20 años y en el que realizó un trabajo pastoral que es apreciado y recordado por todos los fieles.
VER MÁS: León XIV, el papa que dejó huella en su paso por Trujillo
En esa parte de su discurso, Robert Prevost no solo llenó de orgullo a los peruanos, sino que abrió una ventana inmensa de oportunidades para el país entero, pues el nombre del Perú fue posicionado a nivel mundial.
En este punto vale indicar que Trujillo, Chiclayo y Piura, lugares donde vivió el sumo pontífice, se han visto favorecidas de forma especial.
TURISMO
En efecto, el hecho de haber mencionado al Perú en su mensaje fue tomado como una gran oportunidad de avance y desarrollo para el sector turismo.
Los primeros en plantear la creación de un circuito turístico religioso que comprenda los espacios más representativos en la vida del máximo líder de la Iglesia católica en Chiclayo, Trujillo y Piura fue la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit).

La propuesta ha sido recogida con el mejor de los ánimos por la titular de la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, quien desde Chiclayo, el último viernes, anunció la instalación de la mesa técnica para la “Ruta Turística del papa León XIV”.
Esta ruta tendrá alcance nacional, toda vez que incluirá lugares en Lambayeque, La Libertad, Piura y Callao, donde el papa León XIV tuvo presencia y dejó un gran legado.
LEER AQUÍ: Trujillo: El papa León XIV edificó y dejó un ejemplo a seguir
EN TRUJILLO
Angélica Villanueva Guerrero, gerenta de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía de La Libertad, sostuvo que esta es una gran oportunidad para mostrar al mundo el enorme potencial turístico que hay en esta parte del Perú.
En el caso específico de la ruta turística del papa León XIV en Trujillo, la funcionaria reveló que ya se está trabajando un recorrido que incluiría la Casa de Formación Santo Tomás de Villanueva, donde vivió el sumo pontífice durante los 12 años que permaneció en Trujillo. El recinto está situado en la urbanización Santa María y hoy es utilizado como centro pastoral y residencia religiosa de los agustinos.

“Allí está la habitación que ocupaba el papa León XIV. Se conservan aún pertenencias personales como la fotografía de su padre, la indumentaria que usó en labores cotidianas y hasta escritos que dejó el santo pontífice”, comentó Villanueva.
VER AQUÍ: La habitación del papa León XIV en Trujillo
Los turistas también podrán visitar las parroquias Santa Rita de Cascia, en la urbanización Santa María, y Nuestra Señora de Monserrat, situada en la avenida Santa Teresa de Jesús, perteneciente a la urbanización Monserrate. Ambos recintos religiosos fueron fundados por Robert Prevost.

Sin embargo, implementar la ruta turística en Trujillo pasará también por mejorar las pistas, el ornato de la ciudad, parques, jardines, limpieza y sobre todo retomar el control de la seguridad ciudadana.
Correo trató de hablar con el alcalde de Trujillo, Mario Reyna, pero no respondió mensajes ni llamadas.
Lo mismo sucedió con Bernardo Alva, subgerente de Turismo de la MPT.
LE PUEDE INTERESAR
- La Libertad: Alcaldes vulneran neutralidad electoral
- César Sandoval: “Me cuestionan con puros refritos”
- La Libertad: Casi 70 proyectos con nulo avance en gestión de César Acuña
- La Libertad: Apepista César Sandoval, hombre de confianza de César Acuña, es nuevo ministro
- La Libertad: Rondas de Pataz no descartan paro provincial
- Transportistas pararán el 18 de junio en Trujillo
- Trujillo: Arturo Fernández y Mario Reyna se verán las caras en juicio