Representantes del Fondo de Aseguramiento en Salud de la Policía Nacional del Perú – Seguro Saludpol arribaron a Trujillo para verificar si está activo el convenio firmado con el Gobierno Regional de La Libertad para brindar atención médica a los asegurados de la Policía Nacional del Perú (PNP).
VER MÁS: Nueva denuncia contra César Acuña por gasto en publicidad
Héctor Berastain Merino, gerente general de Saludpol, informó que los establecimientos administrados por la Gerencia Regional de Salud (Geresa) están atendiendo a los asegurados adecuadamente. “Los convenios sí existen y debe seguirse el flujo de atención”, agregó.
REACCIÓN
Los directivos de Saludpol decidieron visitar Trujillo, después de que Juan Cáceda Paredes, presidente de la Asociación de la Familia Policial Salud Trujillo, denunciara que el convenio no está activo.
El dirigente no solo quedó con la denuncia pública, sino que también solicitó la intervención de la Fiscalía de Prevención del Delito.
LEER AQUÍ: Elías Rodríguez: “Señor Acuña, dígame con quién anda y le diré quién es”
REUNIÓN
Ante ese contexto, Héctor Berastain Merino, acompañado del director de la Dirección de Financiamiento y Planes de Saludpol, José Salazar, se reunió con los representantes de la Geresa para conocer los avances de atención de la familia policial en los centros hospitalarios gracias al convenio firmado el 27 de diciembre de 2024.
Se explicó que los asegurados de la PNP que deseen atenderse en los centros hospitalarios administrados por Geresa deben acercarse al Hospital de la Policía (Sanidad) para solicitar la referencia.
Dicho documento autoriza el procedimiento de atención y puedan atenderse en los establecimientos de salud administrados por la Región.Solo en casos de emergencia I y II los beneficiarios pueden ser atendidos de manera inmediata.
Tras la reunión, ambas instituciones se comprometieron en mantener una comunicación inmediata y efectiva para agilizar la atención de los más de 17 mil asegurados que se atienden en la región La Libertad.
Por su parte, la Gerencia Regional de Salud se comprometió a trabajar internamente con las Unidades Ejecutoras para mejorar sus procesos. Además, Saludpol y la Geresa acordaron reforzar la difusión sobre los flujos de atención de los asegurados y poder atenderlos con normalidad.
Los asegurados pueden atenderse en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN)-Norte y en el Instituto Regional de Oftalmología (IRO).
LE PUEDE INTERESAR
- Trujillo: Movidas extrañas en la compra de víveres en el Segat
- La Libertad: Martín Namay decidirá si anula Procompite de 2023 y 2024
- Congresista liberteño Juan Burgos: “la señora Dina Boluarte está en otro planeta”
- ¡Alerta! 24 casonas en riesgo de colapsar en Trujillo
- La Libertad: Plantean nulidad de Procompite 2023 y 2024
- Repercusión en La Libertad por afiliaciones bamba
- Tres candidatos presidenciales saldrán de Trujillo
- La Libertad: Jurado investigará a Yessenia Lozano por cuadro de César Acuña
- Informalidad laboral llega a 72% en La Libertad
- Municipalidad de Trujillo habría infringido neutralidad al promocionar a alcalde
- Elías Rodríguez: “Señor Acuña, dígame con quién anda y le diré quién es”