A cinco se elevó la cifra de fallecidos que dejó el ataque a una torre de alta tensión y a una miniván que transportaba personal minero y de seguridad de la compañía Poderosa, en la provincia de Pataz. El ataque fue perpetrado por ilegales que operan en esa zona.
LOS HECHOS
Como se conoce, la noche del viernes, criminales interceptaron el vehículo de placa de rodaje T7R-564, que iba con 14 pasajeros, y dispararon a matar cuando la unidad se encontraba por la quebrada La Ciénaga, en el distrito patacino.
Este ataque criminal dejó dos muertos, identificados como Alexander Galarza Huachihuaco y Edikson Jiménez Peña. Sin embargo, dos personas más fallecieron en un nosocomio de la zona debido a la gravedad de sus heridas. Sus cuerpos fueron internados en la morgue.
INVESTIGAN
El coronel PNP, Javier Arana, jefe de la División de Orden Público y Seguridad (Divopus), indicó que la modalidad de ataque de los mineros ilegales es, primero, volar una torre de alta tensión para dejar sin energía eléctrica a la zona, para así apoderarse de socavones.
“La modalidad que tienen estos mineros ilegales es primero volar una torre para cortar el fluido eléctrico y obligar de una u otra manera a los trabajadores de las minas formales a salir de los socavones para que ellos puedan ingresar, tomar posesión y bloquear la parte que ellos quieren tomar para realizar sus acciones ilegales”, dijo.
Además, confirmó que los fallecidos laboraban como personal de seguridad de Poderosa.
“Ante este hecho, entre el viernes y sábado, hubo un fallecido a la hora de la voladura de la torre y posteriormente (atacaron) a trabajadores de la mina. Esto ha significado el fallecimiento de cinco personas”, remarcó.
PUEDE LEER: La Libertad: Derriban torre de minera Poderosa en nuevo ataque armado
REFUERZAN
El alto oficial de la PNP también adelantó que Pataz contará con un complejo policial que tendrá diversas unidades para combatir los delitos que se registran en la zona.
“El Estado ha visto por conveniente, con el apoyo del empresariado, crear este complejo policial que va a permitir tener mayor cantidad de personal policial, realizar acciones de investigación, porque en esa zona no tenemos una Unidad de Investigación Criminal. Entonces, ahí ya vamos a poder desarrollar los trabajos de inteligencia, investigación y operativos que nos permitan combatir este tipo de delitos”, sentenció.
LE PUEDE INTERESAR
- La Libertad: Observan obra emblemática de César Acuña
- La Libertad: No todos los colegios iniciaron el año escolar 2025
- Trujillo: Grave problema de insalubridad en la morgue se agudiza
- La Libertad: Cuatro consejeros regionales ya no tienen oficinas
- Real Plaza: lenta investigación de la Municipalidad Provincial de Trujillo
- Casa de la Identidad Regional de La Libertad en riesgo de colapsar por graves daños
- La Libertad: Prefectos y subprefectos están la mira
- Asociación de la Familia Policial Salud Trujillo denuncia falta de atención médica
- Piden declarar en emergencia el Palacio Municipal de Trujillo por mal estado del local
- Centros comerciales de Trujillo son bombas de tiempo