Proyectos son ejecutados en la avenida España, en Trujillo, y en la misma empresa de agua potable, por más de S/ 8 millones.
Proyectos son ejecutados en la avenida España, en Trujillo, y en la misma empresa de agua potable, por más de S/ 8 millones.

Mientras algunas de las principales calles de Trujillo se han convertido en un caos por la presencia de obras paralizadas, se reveló que dos hermanos habrían sido favorecidos en la adjudicación de dos obras otorgadas por Sedalib, empresa que presta servicio de agua potable y desagüe en la capital liberteña y otras ciudades de la región.

Sospechoso

De acuerdo con las informaciones, se trata de los hermanos Hansel Jonathan y Luis Heyner Toledo Gutiérrez, cuyas adjudicaciones fueron otorgadas durante la gestión de Percy Rosario Martell, expresidente del Directorio.

Durante la gestión de Rosario Martell, se indicó, se convocaron ocho procesos no competitivos —comunmente conocidos como “contratos a dedo”— por la supuesta causal “emergencia frente a la inminencia de lluvias en Trujillo”.

“De estos ocho procesos, dos de ellos fueron otorgados a los hermanos Hansel Jonathan y Luis Heyner Toledo Gutierrez”, se añadió.

Una de las obras adjudicadas está relacionada a trabajos de alcantarillado en la avenida España, por un monto superior a los S/ 7 millones. El proyecto viene siendo ejecutado por el Consorcio Señor Cautivo de Ayabaca, conformado por las empresas Kuntur Wasi Ingenieros S.R.L. y Contratistas Hama S.A.C. Esta última, según información registrada en el OSCE (Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado), tiene como accionista y representante legal a Hansel Toledo.

La otra obra en cuestión, “Construcción del Cerco Perimétrico de Sedalib”, se ejecuta por un monto de S/ 807,709.48 y fue otorgada a la empresa Contratistas T &A S.A.C., cuyo accionista y representante legal, de acuerdo con el OSCE, es Luis Toledo, quien, además, fue gerente de Administración de la Beneficencia Pública de Trujillo, durante la gestión del alcalde José Ruiz Vega, quien dejó el cargo a fines de 2022.

Fuentes cercanas a la empresa de agua potable y alcantarillado indicaron que se estaría investigando una presunta sobrevaloración en la obra relacionada a la construcción del cerco perimétrico.

“Ni siquiera se habría querido revisar el expediente técnico, que habría estado mal elaborado”, indicaron a este Diario.

LE PUEDE INTERESAR