Poder Judicial condenó a tres años de prisión suspendida a Luis Rodríguez, tras hallarlo culpable del delito de falsedad ideológica. Certificado le sirvió para trabajar en la Ugel.
Poder Judicial condenó a tres años de prisión suspendida a Luis Rodríguez, tras hallarlo culpable del delito de falsedad ideológica. Certificado le sirvió para trabajar en la Ugel.

El consejero regional por la provincia de Pataz, Luis Rodríguez Ponce, fue sentenciado por el Poder Judicial a tres años de pena privativa de la libertad suspendida por el presunto delito de falsedad ideológica en agravio del Estado, al haber accedido a un título de profesor de educación primaria sin haber cursado los estudios respectivos. La autoridad también deberá pagar una reparación civil de S/ 3 mil.

VER MÁS:

El caso

La fiscal adjunta provincial Diana Alas Rojas, del Cuarto Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada, logró acreditar en audiencia que Rodríguez Ponce “consiguió la expedición de un título profesional fraudulento sin haber cursado los estudios correspondientes”. El sentenciado habría logrado esto en complicidad con el Instituto Virgen de la Puerta.

De acuerdo a las pesquisas, el título, incluso, fue registrado en la página web del Ministerio de Educación. También fue agregado al sistema de escalafón en el legajo físico del denunciado.

Durante las pesquisas se evidenció que el certificado habría sido utilizado por el consejero para laborar como coordinador del Programa de Logros de Aprendizaje de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) de Pataz. Por ello, la Fiscalía consideró que “con su conducta se generó perjuicio potencial” al Estado, pues el título tenía la finalidad de ser utilizado para acceder a diversos cargos, vulnerando de esta forma al sistema educativo.

Denuncia

La investigación que llevó a la sentencia inició el 3 de marzo del 2020, luego que un testigo con identidad reservada denunciara al actual consejero regional ante el Ministerio Público.

Rodríguez Ponce obtuvo el 2015 el título pedagógico en educación primaria, con el que logró laborar en la Ugel Pataz entre el 2015 y 2017. Después, fue elegido consejero durante dos periodos.

Uno de los puntos que llamaría la atención sería que habría docentes que no accedieron a firmar las supuestas notas que le permitieron a la autoridad tener su título.

Ahora, tras la sentencia, el consejero regional de las filas de Alianza para el Progreso (APP) sería vacado del cargo. Para llegar a este punto, se necesita que el Poder Judicial lleve a cabo la audiencia de lectura íntegra de la sentencia, que se desarrollará en los próximos días.

Este documento debería ser elevado al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para que proceda a convocar a su accesitario al cargo.

Más procesos

El Ministerio Público informó a través de una nota de prensa que el descubrimiento del ilícito penal en el que incurrió Rodríguez Ponce se dio en el marco de la desarticulación de la organización criminal denominada como “La Mafia de los Títulos”, en el año 2022.

Agregó que este proceso dio origen a otras investigaciones en donde estaba involucrada la Gerencia Regional de Educación de La Libertad e institutos como: Virgen de La Puerta, Alexander Fleming y Louis Pasteur.

En ese sentido, indicó que el Cuarto Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada de La Libertad logró las condenas de Alipio Haro Lara, Edson Vargas Rodríguez, Juliana Rubio Minchola y Mikcy Díaz Ramos, por el delito de falsedad genérica agravada.

LE PUEDE INTERESAR