Preocupante. La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) ha informado que, en el marco de una coyuntura extraordinaria a nivel nacional, se han registrado afectaciones temporales en el desarrollo de algunos proyectos que están a su cargo.
VER MÁS: Laredo: temor por paralización de obras en quebradas
En otros términos, debido al incumplimiento de transferencia de S/ 3 mil millones por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que corresponde a la segunda cuota presupuestal del 2025, se han visto obligados a paralizar obras.
En el caso de la región La Libertad se ha tenido que suspender (temporalmente) los trabajos en las quebradas San Ildefonso, San Carlos y Galindo. También las obras complementarias en el río Moche (encauzamiento y defensa ribereña).
VECINOS EN PELIGRO
Gerardo Reyes Torres, alcalde vecinal del Territorio 28 Mampuesto, en Trujillo, uno de los lugares más vulnerables ante la activación de la quebrada San Ildefonso, instó a las autoridades políticas de la región La Libertad a unirse y, junto a la población, exigir que el Ejecutivo libere los fondos pendientes para que se retomen los trabajos.
El dirigente propuso que se convoque de manera urgente a una mesa técnica de trabajo, en la que no solo participen autoridades locales, representantes de ANIN y pobladores afectados, sino que también se le dé la posibilidad de emitir opiniones y sugerencias a otros profesionales para replantear algunas alternativas, a fin de que las obras de prevención que se ejecutan en las quebradas tengan mayor efectividad y proteja a la población.
COINCIDEN
El administrador municipal del distrito de Alto Trujillo, Joseph Cubas Tejada, advirtió que la suspensión de este proyecto (quebrada San Ildefonso), que ya cuenta con un 73 % de avance, es “inaudita” y podría generar graves consecuencias para la seguridad de la población.
En tanto, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Laredo, Sergio Vílchez Neyra, calificó como una “irresponsabilidad” que el MEF haya incumplido con la transferencia de recursos económicos y quede inconclusa la canalización de la quebrada San Carlos. Ambas autoridades coinciden en plantear con urgencia la realización de una mesa técnica de trabajo.
LEER AQUÍ: Cerca de S/60 millones de Procompite en la mira por presunta corrupción en la gestión de César Acuña
GORE DEBE LIDERAR
Mario Reyna Rodríguez, alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), informó ayer que ya se ha coordinado con el Gobierno Regional de La Libertad para que sea el gobernador César Acuña quien solicite con urgencia una reunión con el Ejecutivo, para conocer las razones exactas de la paralización de los proyectos. “Estamos próximos a darle solución a un problema de más de 490 años y se tiene que culminar a todo costo”, enfatizó.
El burgomaestre también expresó su preocupación por el proyecto del drenaje pluvial para Trujillo. “Si no hay dinero para las quebradas es posible que igual suerte corra ese proyecto”, acotó.
Cabe indicar que el drenaje pluvial para Trujillo está en la etapa de elaboración del expediente técnico definitivo, con un avance que supera el 87%.
LE PUEDE INTERESAR
- Trabajadores de la Gerencia Regional de Educación de La Libertad niegan respaldo a César Acuña
- La Libertad: Comité a cargo de licitaciones tiene denuncias penales
- Joven sin experiencia en rubro de construcción logró contratos por más de 300 millones de soles con Gobierno Regional de La Libertad
- Fiscalía intervino el Gobierno Regional de La Libertad
- Contraloría revisa millonarias obras adjudicadas a joven en La Libertad
- Regidores de Trujillo a Mario Reyna: “trabaje que la ciudad da pena”
- César Acuña solicitó a Contraloría que revise licitaciones
- Nuevo empresario sin experiencia gana millonario contrato en la región de La Libertad de César Acuña