Mediante un pronunciamiento, el gremio en la Capital de la Fe lamentó que la comunidad educativa viva en permanente zozobra por la presencia de delincuentes.
Mediante un pronunciamiento, el gremio en la Capital de la Fe lamentó que la comunidad educativa viva en permanente zozobra por la presencia de delincuentes.

El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) Provincial de emitió un pronunciamiento para exigir seguridad para los maestros y toda la comunidad educativa de su jurisdicción.

VER MÁS:

El documento fue publicado ayer, días después de que un docente identificado como Roy Luján Reyes fuera baleado por delincuentes para robarle sus pertenencias.

VOZ

“[...] Exigimos mayor seguridad y un adecuado clima socioemocional para los maestros y la comunidad educativa”, se indica en el punto número uno del pronunciamiento.

De acuerdo con información de medios de comunicación de Otuzco, Roy Luján fue asaltado por criminales armados a la altura del caserío de Llucama, ubicado a unos veinte minutos de la Capital de la Fe.

Tras los hechos, el referido sindicato de profesores expresó también su “plena solidaridad con dicho docente de la I.E. N° 81004 del caserío de La Unión”, en el distrito y provincia de Otuzco.

“Esta situación es una de las tantas que vienen sucediendo en nuestra provincia. La inseguridad, que ha salpicado a las instituciones educativas y a sus miembros, muy poco o casi nada le preocupa a la autoridad educativa, política y policial, [ya que es] un problema que se viene recrudeciendo. [Ante este escenario], los maestros y miembros de la comunidad educativa viven en permanente zozobra”, añadió.

El gremio de profesores también pide al Ejecutivo, Gobierno Regional de La Libertad y autoridades locales “asumir y ejecutar políticas integrales serias para encarar el problema de la inseguridad ciudadana”.

En ese sentido, demanda además una mayor “preocupación por el sector educación y no solamente atiborrar a los maestros con acciones burocráticas y controlistas”.

PUEDE LEER:

LABOR

En otros puntos del pronunciamiento, el Sutep Provincial de Otuzco hace hincapié en que también debería haber una plena coordinación “entre la autoridad del sector educativo, edil y policial” para “ejecutar estrategias de seguridad”.

A ello debería sumarse una “mayor preocupación de la autoridad educativa de la Ugel - Otuzco para coordinar continuamente [acciones] sobre la seguridad en las instituciones educativas”.

“Las autoridades de Otuzco deben dar soporte y respaldo a las rondas campesinas para que ejerzan su labor para garantizar la paz en Otuzco”, culminó.

LE PUEDE INTERESAR