El paro indefinido que acatan los mineros informales con el respaldo de un sector de las rondas campesinas sigue causando estragos en el ande de la región La Libertad.
VER MÁS: Pataz entra en paro indefinido y cierran vías en respaldo a mineros informales
Mientras que en algunos sectores como Pampa de La Julia, en el distrito de Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco, se desbloqueó la carretera, en Pataz se vive una realidad distinta. Con el el lema “Ni un gramo de oro saldrá de Pataz, se ha cortado todo acceso a esa provincia.
MINERÍA EN ALERTA
Esta protesta ha encendido las alarmas en el sector aurífero, ya que esta zona representa cerca del 40% de la producción nacional de oro.
Los manifestantes han advertido que no permitirán el pase de ningún vehículo cuya actividad esté relacionada a la minería.
Las rondas campesinas de la provincia informaron que esta acción responde a un rechazo hacia lo que consideran un trato desigual por parte del Gobierno.
Denunciaron que mientras se facilita el camino para las grandes empresas, se imponen trabas al proceso de formalización de la minería a pequeña escala.
Y es que con el Decreto Supremo N° 012-2025-EM, se dispone el cierre definitivo del Registro Integral de Minería Informal (Reinfo) en diciembre de 2025.
LEER AQUÍ: La Libertad: Paro genera pérdidas por S/ 35 millones al día
BLOQUEOS
Ayer, desde la madrugada, se reportó que decenas de vehículos se encontraban varados en el sector Villa Sol, en el distrito de Huancaspata, en la ruta hacia Sihuas, en Tayabamba, provincia de Pataz.
En tanto, en el tramo de Shorey Alto, provincia de Santiago de Chuco, fue desbloqueada la vía por algunas horas, pero piquetes de mineros volvieron a obstaculizar el tránsito con piedras y troncos.
La carretera Corrales a Aricampampa, en el distrito de Cochorco, provincia de Sánchez Carrión, permanece bloqueada por al menos 300 mineros. Lo mismo sucede en la vía Uchubamba- Yaman desvío Cusipampa.
VIAJAN A LIMA
Los mineros de Quiruvilca anunciaron que viajarán a Lima, con el objetivo de sumarse a las protestas que se registran en esa ciudad. Fue por ese motivo que ayer liberaron el bloqueo en la carretera Pampa de La Julia.
“Hemos decidido trasladarnos a Lima para sumarnos a la gran movilización nacional, pues estamos convencidos de que la unidad es el único camino para defender nuestros derechos y proteger nuestra forma de vida”, indicaron en un comunicado.
LE PUEDE INTERESAR
- Elías Rodríguez, líder de Podemos Perú: “Acuña y Reyna son descarados”
- La Libertad: Jurado pone en la mira propaganda electoral de César Acuña
- La Libertad tiene obras paralizadas por S/ 5,595 millones
- Trujillo: Gestión de Mario Reyna entre las últimas en gasto público
- Martín Camacho, gerente regional de Educación: “Yo le hago caso a César Acuña y no a los consejeros”
- Aldo Carlos, alcalde de Pataz: “Funcionarios del MTC trataron de sorprendernos”
- Procurador pide a César Acuña que le aumente el sueldo
- Insistirán en pedir que Martín Camacho acuda al Consejo Regional de La Libertad
- La Libertad: César Acuña ofrece de todo y aviva posible candidatura