Productos marinos son de los favoritos durante esta celebración católica. César Pilco, representante de los comerciantes, sostuvo que solo esperan que las autoridades cumplan con su rol y les garanticen seguridad.
Productos marinos son de los favoritos durante esta celebración católica. César Pilco, representante de los comerciantes, sostuvo que solo esperan que las autoridades cumplan con su rol y les garanticen seguridad.

La está cada vez más cerca y para alguna puede significar un feriado largo clave para poner en pausa las labores cotidianas, pero para otros, se trata de una importante oportunidad para dinamizar la economía. César Pilco, representante del terminal pesquero de Víctor Larco, sostuvo que crecen las expectativas y que demandan seguridad para los comerciantes y usuarios.

VER MÁS:

“Para esta Semana Santa esperamos una mayor afluencia de público y para ello estamos teniendo reuniones con el equipo operativo del Terminal Pesquero para poder reforzar un poco la seguridad y sobre todo coordinar con las autoridades de la municipalidad y la Policía, sobre todo por la situación de violencia que está atravesando nuestra región”, indicó.

Sin embargo, el también biólogo, mencionó que los precios de los productos marinos no son tan bajos. No obstante, precisó que para Semana Santa ofrecerán una gran variedad de productos para beneficio de los visitantes.

“El precio del recurso actualmente está caro porque no tenemos mucha afluencia. Por ejemplo, la cubeta de 25 kilos del jurel está 170 soles, es muy caro porque normalmente su precio está entre 70 y 80 soles. La tendencia de la gente es llevar el fresco y no el congelado que está entre 90 soles; el más accesible es el bonito, tenemos opciones”, añadió.

LE PUEDE INTERESAR