Presidencia del Consejo de Ministros reveló que el ataque con explosivos perpetrado hace una semana en la avenida Perú dejó 173 viviendas afectadas, tres inhabitables y cinco destruidas. Se dispuso entregar S/ 500 durante dos años a quienes necesiten arrendar un hogar y hasta S/ 60 mil para reforzar inmuebles.
Presidencia del Consejo de Ministros reveló que el ataque con explosivos perpetrado hace una semana en la avenida Perú dejó 173 viviendas afectadas, tres inhabitables y cinco destruidas. Se dispuso entregar S/ 500 durante dos años a quienes necesiten arrendar un hogar y hasta S/ 60 mil para reforzar inmuebles.

Una semana después del atentado perpetrado por organizaciones criminales en la octava cuadra de la avenida Perú, en , la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) reveló, a través del Decreto Supremo N° 108-2025 PCM, que este ataque dejó 173 viviendas afectadas, tres inhabitables y cinco destruidas.

Evaluación

La lista de inmuebles que sufrieron daños se obtuvo gracias al “empadronamiento familiar y medios de vida” que realizó la Municipalidad Provincial de Trujillo en la zona afectada por la explosión. Este documento fue derivado a la Coordinadora General del Centro de Atención al Ciudadano – La Libertad del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, que a su vez notificó de los resultados a la PCM para que se habilite la ayuda.

Ante esto, ayer se publicó en el Diario El Peruano la norma que propone modificar el artículo 4 del Decreto Supremo N° 092-2025-PCM, que prorrogó el estado de emergencia por inseguridad ciudadana que se declaró en la provincia de Trujillo hasta el 8 de setiembre.

Esta nueva disposición, firmada por la presidenta Dina Boluarte, precisa que el Ministerio de Vivienda, en coordinación con el municipio trujillano, intervendrá en “la rehabilitación y restauración que correspondan sobre las viviendas afectadas”. También indica que esta dependencia deberá “brindar soluciones habitacionales temporales y/o definitivas, según sea el caso, a favor de las familias con viviendas inhabitables y destruidas como consecuencia de los actos criminales ocurridos durante el estado de emergencia”.

Apoyo

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento confirmó que con esta medida podrá ejecutar trabajos de rehabilitación y restauración de las viviendas dañadas, además de entregar soluciones habitacionales temporales o definitivas a las familias cuyas casas resultaron inhabitables o destruidas.

“La normativa permitirá al Ministerio de Vivienda entregar bonos de arrendamiento de vivienda para emergencias (BAE) por un monto de 500 soles durante 2 años”, explicó el ministro Durich Whittembury.

Agregó que se han identificado 4 viviendas con daños estructurales, para las cuales se gestionará un “bono de reforzamiento, entre 40 y 60 mil soles, para restituirlas a sus condiciones originales”.

El caso

Sobre las investigaciones, el presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de La Libertad, Luis Guillermo Bringas, confirmó que continúan tras los pasos de quienes perpetraron este atentado. Reconoció que aún no se habría logrado identificar a quienes dejaron la carga explosiva.

Sin embargo, para la Policía, el atentado en la avenida Perú se habría dado por un enfrentamiento entre las organizaciones criminales “Los Pulpos”, “La Nueva Jauría” y “Los Pepes”, quienes se disputarían el predominio de las extorsiones en Trujillo. Esto, a pesar de que el dueño de la vivienda atacada, Sergio Bolaños, negó que esté involucrado en alguna banda delictiva.

LE PUEDE INTERESAR