Enrique Luján Silva, decano del Colegio de Ingenieros de La Libertad, dijo que se sienten vulnerables y expuestos ante las bandas de extorsionadores que los amenazan en las obras. Dos miembros de esta orden profesional han sido asesinados y sus familiares exigen que los crímenes no queden impunes.
Enrique Luján Silva, decano del Colegio de Ingenieros de La Libertad, dijo que se sienten vulnerables y expuestos ante las bandas de extorsionadores que los amenazan en las obras. Dos miembros de esta orden profesional han sido asesinados y sus familiares exigen que los crímenes no queden impunes.

La escalada de violencia contra los ingenieros en la región La Libertad llegó al extremo de cobrar la vida de dos de ellos y hoy los miembros de este gremio profesional se sienten inseguros y expuestos ante las bandas criminales que operan impunemente.

VER MÁS:

Ante ese contexto, la mañana de ayer, los afiliados al Colegio de Ingenieros de La Libertad y sus familiares realizaron una marcha por las principales calles de la ciudad de Trujillo, para exigir al Ministerio del Interior les brinde las garantías de seguridad, para que puedan seguir trabajando en paz.

EXIGEN PROTECCIÓN

Enrique Luján Silva, decano del Colegio de Ingenieros de La Libertad, dijo que se solidarizan con los familiares de los dos ingenieros asesinados y exigió al Gobierno Central implementar medidas de protección a favor de sus agremiados y a la sociedad en general en esta parte del país, donde la delincuencia ha desbordado.

“No es justo que un colega, pero sobre todo un ser humano, pierda la vida de esa manera. En La Libertad no tenemos una estadística precisa de cuántos casos de ataques a ingenieros hay, pero solo en tres días han asesinado a dos profesionales de este gremio”, manifestó.

Dijo que casi en todas las obras de construcción, los ingenieros civiles están expuestos a los extorsionadores .

“Eso se está dando constantemente, se está institucionalizando y hay que tomar alguna medida correctiva urgente. No podemos seguir expuestos y desprotegidos. El Ministerio del Interior tiene que implementar medidas de protección”, recalcó el decano.

LOS CASOS

El pasado 8 de julio, sicarios acabaron con la vida del ingeniero civil Luis Cabrera Cieza. Él se desempeñaba como gerente de Infraestructura y Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Chepén.

El crimen ocurrió en el interior del Club Social San Carlos, ubicado en la cuadra 10 de la calle Lima, en pleno centro de la provincia de Chepén. La Policía aún no ha identificado a los autores de este asesinato.

Tres días después, criminales acabaron con la vida del ingeniero agrícola Jenry Rodríguez Torres, en la provincia de Gran Chimú. Él trabajaba para el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

En este caso la Policía tampoco ha podido identificar a los autores del homicidio.

PUEDE LEER:

JUSTICIA

“Toda la familia Cabrera exige justicia y que se investigué para saber qué fue lo qué pasó, queremos saber quiénes le hicieron estos a mi hermano. Levantamos la voz, porque queremos que nos escuchen y que esto no quede impune. Hoy fue él y mañana podemos ser nosotros”, expresó la hermana del ingeniero Luis Cabrera Cieza.

El decano del Colegio de Ingenieros de La Libertad, Enrique Luján, dijo que buscará sostener una reunión con el jefe de la Policía en La Libertad, general PNP Guillermo Llerena, para coordinar acciones para frenar las extorsiones contra los miembros de esta orden profesional.

LE PUEDE INTERESAR