También conformaron el grupo de trabajo de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
También conformaron el grupo de trabajo de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Provincial de Trujillo.

es una ciudad con muchos peligros, huaicos por el Fenómeno de El Niño, largo silencio sísmico y casonas muy vulnerables, la erosión costera agravaría un caso de tsunami y el sistema de redes de saneamiento es muy antiguo.

VER MÁS: Municipalidad Provincial de Trujillo desconoce bonos a miembros de seguridad ciudadana

“El problema es que faltan los recursos para atender la prevención y emergencias de este escenario caótico, por eso es vital el trabajo que vamos a hacer ante un escenario de riesgo”, manifestó el alcalde (e) Mario Reyna Rodríguez, al juramentar como presidente de la Plataforma Provincial de Defensa Civil y el grupo de trabajo de la Gestión de Riesgo de Desastres de la MPT, que luego instaló.

Luego, indicó que “Trujillo es una ciudad con muchas vulnerabilidades, por lo que hay que estar preparados y prevenidos para cualquier contingencia y atender alguna posible emergencia. Que no se trate solo de venir a sentarnos por el compromiso u obligación de cumplir con la ceremonia. Hay que interesarse realmente en esto y trabajar para garantizar la seguridad de la población, precisó durante su intervención. La vida de miles de ciudadanos de la provincia está en nuestras manos”.

La autoridad pidió a los integrantes del plataforma y del grupo de trabajo internalizar los objetivos y actividades a realizar y que estas sean más participativas.

PUEDE LEER: Dos gerentes de Arturo Fernández, alcalde de Trujillo, en informes de control

“Pidó más trabajo profesional y articularlo con la empresa privada. Hay mucho por hacer en el tema de la prevención. Que esto no quede solo en la ceremonia. Demostremos a la población el compromiso de trabajo y de respuesta rápida y oportuna en la prevención y durante un desastre”, añadió.

La plataforma la integran los alcaldes distritales de la provincia, titulares o representantes de las principales instituciones y empresas más representativas de la provincia. También se juramentó al grupo de trabajo de la gestión de riesgo de desastres, a quienes pidió articular y redoblar esfuerzos en favor de la ciudad.

En esta reunión se dio a conocer la agenda a realizar para este año. El grupo de trabajo tendrá una segunda reunión este 28 de febrero para aprobar el Plan anual de actividades y el Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres, la que se realizará con asistencia técnica del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Estimación del Riesgo de Desastres (Cenepred).

Como secretario técnico de la Plataforma Provincial de Defensa Civil está Ricardo Lazo Suji, gerente de Gestión de Riesgo de Desastres de la Municipalidad Provincial de Trujillo.

LE PUEDE INTERESAR