Saúl Manosalva, gerente de la agencia Perú Together Travel, señaló que todos los municipios deberían realizar este tipo de intervenciones que tendrían que ser complementadas con obras como de saneamiento.
Saúl Manosalva, gerente de la agencia Perú Together Travel, señaló que todos los municipios deberían realizar este tipo de intervenciones que tendrían que ser complementadas con obras como de saneamiento.

Con el objetivo de diversificar la oferta turística y revalorar los atractivos naturales del distrito, se viene impulsando la construcción de un mirador turístico en el Cerro Bolongo, una zona con potencial paisajístico y cultural. Esta iniciativa se suma a otras acciones similares, como las que se desarrollan en el Cerro Cabras, buscando integrar a las comunidades locales en el desarrollo del turismo sostenible.

Saúl Manosalva, gerente de la agencia Perú Together Travel, destacó la importancia de que estas obras se alineen con una planificación adecuada y participativa.

“Lo que necesitamos es que las municipalidades involucren a especialistas en turismo en el área que les compete. Si se trabaja dentro de los lineamientos del Plan de Desarrollo de Turismo Local, se pueden generar espacios como los que se vienen desarrollando en el Cerro Cabras y Bolongo, lo que ayudará tanto a la actividad turística como a la población”, sostuvo.

El especialista también resaltó la necesidad de acompañar estas obras con procesos de saneamiento legal. Según explicó, esto permitiría a los pobladores acceder a recursos básicos, mejorar su calidad de vida y aprovechar de forma ordenada el entorno natural. “Esto también permitiría destacar la flora y fauna del cerro, muy en la línea de lo que se hace para convertir ciertos espacios en Pueblos con Encanto, lo que los hace únicos”, añadió.

Desde el sector turismo, se considera que la implementación de miradores, senderos y servicios adecuados puede potenciar las rutas locales y consolidar nuevos circuitos turísticos en la región. Para ello, se requiere no solo infraestructura, sino también gestión participativa, capacitación y promoción turística enfocada en la sostenibilidad y el respeto por el entorno.

LE PUEDE INTERESAR