El Vía Crucis es una de las actividades religiosas más concurridas en Semana Santa. En La Libertad, varios son los distritos que recuerdan las últimas horas del hijo de Dios en la Tierra con la participación de decenas de actores que paralizan a miles de visitantes con una gran perfomance.
MIRA ESTO| Caen integrantes de banda delictiva vinculada a “Los Pulpos”
Fe en las alturas
Una de las escenificaciones de la pasión, muerte y crucifixión de Jesús más concurridas en este departamento es la que se realiza en Otuzco, Capital de la Fe.
Hoy, Viernes Santo, el Vía Crucis comenzará a las 9 a.m. y tendrá como uno de sus principales actores a Joaquín Escobar, quien interpretará a Juan.
Para muchas personas, el Vía Crucis de Otuzco es, incluso, uno de los más impactantes de todo el país y la ciudad andina espera la visita de más de 20 mil turistas nacionales y extranjeros.
En esta escenificación, según la Municipalidad Provincial de Otuzco (MPO), participan unos cien actores, algunos de ellos de reconocida trayectoria en el país.
Entre los más altos
Otra ciudad que también se ha preparado con bastante anticipación para este Viernes Santo es Chepén, capital de la provincia del mismo nombre, en La Libertad.
Según el municipio provincial, organizador del evento, se trata del Vía Crucis más alto del Perú y uno de los más altos del mundo.
Bajo un ardiente sol, los asistentes ascienden 777 escalones en un cerro (Chepén) de 600 metros de altura.
Durante el camino, los feligreses aprecian 22 esculturas de yeso y piedra que grafican el calvario que vivió Jesús antes de ser crucificado.
Para este año, la municipalidad de Chepén indicó que se contará con la participación de reconocidos actores como Miguel Ángel Malpartida (Jesús), Gerardo Zamora (Caifás), Edith Tapia (María) y Ebelin Ortiz (María Magdalena).