La agroindustria continúa consolidándose como el motor económico y social de La Libertad, generando empleo formal y directo para miles de familias de la región. Así lo destacó Yuri Armas Peña, director de la Asociación para el Desarrollo Agropecuario Sostenible (ADAS), durante su participación en el Congreso “Red Agrícola 2025” que se desarrolla en la ciudad de Trujillo.
Armas Peña precisó que, actualmente, el sector agroindustrial bordea los 95 mil puestos de trabajo directos, lo que representa una planilla anual cercana a los 3,880 millones de soles, dinamizando de manera significativa la economía local y nacional.
“Por cada puesto de trabajo directo se generan cuatro indirectos; es decir, más de medio millón de liberteños dependen, de forma directa o indirecta, de la agroindustria en nuestra región”, enfatizó.
En este marco, aseguró que la nueva Ley Agraria contempla beneficios a la agroexportación, sobre todo porque son 535 mil trabajadores directos del sector agroindustrial del país. Por lo que, esta nueva ley aprobada dinamizará la economía y permitirá el crecimiento integral económico sin afectar los derechos laborales de los trabajadores.
De otro lado, sostuvo que la provincia de Virú es el mayor ejemplo de este impacto positivo, al posicionarse como la principal productora de arándanos y paltas del mundo, impulsando un verdadero boom agrícola y generando amplias oportunidades laborales.
LE PUEDE INTERESAR
- Trujillo: 80 motos para la Policía siguen en un almacén
- César Acuña expulsa a Juan José Fort de APP: “No voy a permitir que malogren la imagen del partido”
- La Libertad: Alianza Para el Progreso expulsa a Juan José Fort por denuncias
- La Libertad: César Acuña cesa a dos gerentes por obras adjudicadas a joven
- Consejeros piden más cambios en el Gobierno Regional de La Libertad
- La Libertad: Presidentes de comisiones en el Congreso tienen cuestionamientos
- La Libertad: Transportistas dicen que César Acuña les mintió