Un caso por presunta corrupción en agravio de la Red Prestacional de Salud de Lambayeque - EsSalud continuará en trámite a cargo del Ministerio Público.
A través de la resolución N° 01, de fecha 27 de agosto, el Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria de Chiclayo notificó a los implicados que deberán cumplir con las diligencias que programe la Fiscalía Anticorrupción de Lambayeque.
Procesados por hospital
En el expediente judicial N° 11786 -2025 fue consignada la denuncia por el presunto delito de colusión agravada en contra de Gustavo Ganoza Tresierra, Kevin Max Mejía Salazar, Eugenio Alejandro Buamsche Gurmendi, Guillermo Molina Tantachuco, Luis Miguel Cassano Muñante, Heydy Leila Muñoz Matos, William José Rosas Caracha y Renzo Ángeles Small.
Es preciso recordar que tanto Ganoza como Mejía fueron gerentes de la Red Prestacional Lambayeque, entre los años 2019 y 2022.
El juzgado precisó que los imputados se encuentran bajo comparecencia simple, para facilitar su asistencia a las citaciones que solicitará un despacho fiscal.
También señaló que la Procuraduría Anticorrupción de Lambayeque será notificada, para que forme parte del proceso penal.
Contratos bajo sospecha
Esta indagación corresponde a los contratos que EsSalud suscribió en el año 2020, para el alquiler de estructuras metálicas, con el objetivo de levantar hospitales temporales, debido a la alta demanda de pacientes causada por la pandemia del Covid -19.
El costo total de lo desembolsado por dicho servicio asciende a S/ 74.8 millones.
Pero las contrataciones solo beneficiaron a la empresa Soluciones Integrales S.A.C., que tuvo como socio a Renzo Ángeles, y al poco tiempo la Contraloría detectó que las instalaciones se realizaron sin sustento técnico y corroboró fallas técnicas, falta de agua e inundaciones.
Dato
Uno de los hospitales temporales fue instalado en Lambayeque, pero tuvo poco tiempo de uso para los pacientes.