Desorden e informalidad se agudiza en centro de Chiclayo.
Desorden e informalidad se agudiza en centro de Chiclayo.

Miles de comerciantes ambulantes y mototaxistas informales tomaron las calles aledañas al mercado Modelo, agudizando el caos y desorden que existe en el centro de la ciudad de Chiclayo.

Diario Correo realizó un recorrido por el exterior del centro de abastos, verificando que los ambulantes tienen ocupadas las veredas y parte de las pistas. Incluso, en la avenida Balta y la calle Pardo, se han instalado paraderos de mototaxis.

Tres mototaxistas forman cola en su improvisado paradero informal.
Tres mototaxistas forman cola en su improvisado paradero informal.
Obstruyendo el tránsito vehicular, hacen su paradero junto a puestos ambulantes.
Obstruyendo el tránsito vehicular, hacen su paradero junto a puestos ambulantes.

Todo esto sucede en las narices de los agentes de Serenazgo, quienes permanecen en la zona con un camión de “recuperación de espacios públicos”, que, en la práctica, parece haberse convertido en vehículo de apoyo al ambulante.

¡Qué ironía!. Así de irrisoria es la recuperación de espacios públicos.
¡Qué ironía!. Así de irrisoria es la recuperación de espacios públicos.

Esta situación se origina porque la alcaldesa, Janet Cubas, carece de un plan para frenar el comercio ambulatorio. Así lo indicó el dirigente del Sindicato de Comerciantes del mercado Modelo, Marino Ventura.

“Chiclayo está abandonado totalmente, entran las mototaxis, los informales ya llegan al parque principal, no hay absolutamente ni el mínimo respeto, ni la mínima presencia de autoridades, y eso es una pena”, dijo.

Avenida Balta está tomada por los comerciantes informales que ya se acerca al parque principal
Avenida Balta está tomada por los comerciantes informales que ya se acerca al parque principal

Sostuvo que la proliferación de comerciantes ambulantes impide que los usuarios ingresen con fluidez al centro de abastos, afectando a los comerciantes formales.

Peatones no pueden avanzar debido a veredas obstruidas con mercadería de ambulantes.
Peatones no pueden avanzar debido a veredas obstruidas con mercadería de ambulantes.

“En este momento, debe haber entre 8 mil a 10 mil ambulantes y sigue sumándose. ¿Que la alcaldesa ha bajado los brazos respecto al comercio informal? Yo diría que no ha bajado los brazos porque nunca los tuvo levantados, nunca tuvo la intención, nunca tuvo un plan para todo el mercado Modelo”, aseveró.

Al respecto, el jefe de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCh), Roy León, señaló que continúan trabajando para identificar los lugares donde los ambulantes guardan su mercadería, a fin de dar un nuevo golpe.

“Hemos hecho un trabajo de meses con la Policía, Ministerio Público, Aduanas y planteamos que lo que se comercializa en los alrededores del mercado Modelo y ocupan los espacios, un 80% son productos que provienen del contrabando, o de la piratería que afectan a la propiedad industrial.

Como se recuerda, el 04 de julio fue el último operativo que realizó la MPCh, cuando intervinieron 3 locales comerciales, incautando ropa de procedencia ilegal.

Aquel día se incautó prendas de vestir valorizadas en 500 mil soles en locales ubicados en la calle Amazonas.

VIDEO RECOMENDADO