En la Comunidad Santa Catalina cuestiona que el Gobierno Regional no ejecute un proceso de consulta previa.
En la Comunidad Santa Catalina cuestiona que el Gobierno Regional no ejecute un proceso de consulta previa.

El suspendido gobernador regional, , también deberá responder a una investigación de la Fiscalía en Materia Ambiental por las graves consecuencias que podría traer el proyecto .

De acuerdo a la denuncia del dirigente de la Comunidad Santa Catalina Muchik, Edivar Carrasco Vásquez , los funcionarios del Gobierno Regional (GORE) de Lambayeque y del Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT) aprobaron que los estudios de preinversión para la Montería se realicen a partir de junio del 2021, sin considerar los estándares ambientales.

Según los medios de prueba alcanzados, Lozano dio órdenes precisas para que el proyecto se ejecute sí o sí desde fines de este año, a pesar que no existía ningún estudio previo, ni la emisión de un informe fundamentado, elaborado por la autoridad ambiental competente.

En entrevista con Correo, Edivar Carrasco cuestionó que el GORE apure la realización de La Montería, desconociendo que en la reserva Chaparrí habitan más de 500 comuneros reconocidos, quienes merecen un procedimiento de consulta previa, para determinar si están a favor de la obra que tendrá gran impacto, o en contra.

Carrasco ya fue citado para prestar declaración testimonial.

En diciembre del 2020 se llevó a cabo una reunión en la sesión de consejo donde se convocó al jefe del PEOT,

Leopoldo Fernández León, y representantes de ProInversión para discutir la aprobación de los estudios.

En dicho encuentro el funcionario de ProInversión, Luis Pita Chávez se pronunció a favor de viabilizar el proyecto e informó al consejo regional que solo se haría una evaluación previa para la factibilidad de La Montería.

VER MÁS: Anselmo Lozano remitió propuesta de empresa a Marcos Gasco

Implicados

En la denuncia también han sido comprendidos los consejeros regionales: Gisella Fernández, Luis Barturén, Nicolás Vallejos, Antonio Sánchez Mónica Toscanelli y Óscar Cárpena.

Asimismo, Leopoldo Fernández, Luis Pita, entre otros funcionarios.

VIDEO RECOMENDADO