Dos obras de pavimentación que ejecuta la Municipalidad Distrital de Olmos, coincidentemente ya presentan fisuras que han generado alarma e indignación entre los vecinos.
Los hechos fueron denunciados por los moradores a través de la plataforma Olmos Ya TV, donde mostraron fotos y videos del supuesto deterioro prematuro de las obras del alcalde Daniel Rivera Pasco.
Una de las obras se ejecuta en la calle Juan XXIII, del pueblo joven San Pedro, en el distrito de Olmos, donde ya han aparecido grietas a pesar de encontrarse en su fase final.
“Esto sucede en la calle Juan XXIII, en los nuevos pavimentos del P.J. San Pedro. En estos momentos le están echando cemento derretido”, reportó un vecino preocupado a Olmos Ya TV.
Efectivamente, en una de las fotografías compartidas se observa a un obrero realizando trabajos sobre el pavimento, y en otra se aprecia las grietas selladas con un material oscuro, lo cual es calificado como un “parche” o “maquillaje” que no soluciona el problema.
Ante esta situación, los vecinos exigieron una explicación a la municipalidad de Olmos y a la em-presa contratista encargada del proyecto, a fin de que adopten las medidas correctivas y garantizar que la obra cumpla con las especificaciones técnicas.
La otra obra de pavimentación que presenta los mismos problemas se ejecuta en la calle Tarata, una importante vía que conecta con el centro de Olmos.
Según las imágenes difundidas por el ciudadano Edilberto Castro, varios paños de concreto presentan fisuras: unas superficiales y otras más profundas.
“Esta obra que es para el bien del pueblo nos favorece, pero lamentablemente ya está que presenta defectos, fisuras, no es solo en este paño, sino en la mayoría de los paños, no se que a se deberá, por que se habrá rajado. Unos dicen que es por los volquetes de la obra de defensa ribereña que pasaron cuando se cerró la calle Victor Raúl, pero las fisuras ya habían aparecido antes”, declaró un vecino durante la transmisión.

El ingeniero residente responde
Al respecto, el ingeniero Jemerson Guerrero, residente de obra del proyecto “Mejoramiento del servicio de movilidad urbana en calle Juan XIII”, señaló que la obra aún no ha sido entregada formalmente, encontrándose en proceso de revisión y recepción conforme a la normativa vigente.
“La obra se ha ejecutado dentro de los plazos establecidos en el expediente técnico, sin retrasos, sin ampliaciones de plazo ni adicionales de obra, cumpliendo de manera estricta con los plazos contractuales y la programación aprobada”, señaló.
Asimismo, reveló que se está aplicando medidas de reparación a las fisuras amparados en la norma técnica.
“Se han presentado fisuras superficiales en algunos paños del pavimento rígido, producto de la exposición solar y condiciones ambientales durante el proceso de fraguado. Estas fisuras no son estructurales ni comprometen la resistencia del concreto. Para su atención se ha aplicado un procedimiento técnico especializado de sellado con resinas epóxicas. Dicho procedimiento está respaldado por el Reglamento Nacional de Edificaciones”, refirió.
Además agregó: “La obra en la calle Juan XXIII se ejecuta bajo la modalidad de administración directa, lo que permitió la contratación de mano de obra local, dando preferencia a los vecinos del mismo sector, incluidos operarios y albañiles. Ellos han participado en la ejecución y dan fe del correcto uso de los materiales y cantidades conforme al expediente técnico”, dijo Jemerson Guerrero.
VIDEO RECOMENDADO
